Fiscalía, con apoyo de la empresa Electrocentro, trabaja en la recuperación de restos de personas desaparecidas

A solicitud de la Fiscalía Supranacional de Derechos Humanos y como parte de su programa de responsabilidad social la empresa Electrocentro, brindó el apoyo con el préstamo de un grupo electrógeno para realizar la recuperación de restos óseos de 10 personas (comuneros de Paccha) que habrían desaparecido durante la época de convulsión social vivida en el país.

Se conoció que la desaparición ocurrió en el año 1992. Los restos fueron desenterrados de un hoyo natural de 15 metros ubicado en el paraje Pachachimi, anexo de Siusa, distrito de Ingenio, en la provincia de Huancayo. Previamente se realizaron las coordinaciones con diversas instituciones explicó, Edgar Cárdenas encargado de la UN Junín de Electrocentro.

“Fuimos invitados a participar en una mesa de trabajo y la Fiscalía nos solicitó el apoyo para dotar con energía eléctrica en esta zona inhóspita. Se prestó un grupo electrógeno durante ocho días para la iluminación y poder disipar con un ventilador los olores acumulados. Esta acción es parte de la responsabilidad social que realiza Electrocentro”, refirió el funcionario de la empresa eléctrica.

Huancayo, 24 de octubre de 2023

Oficina de Comunicaciones y Responsabilidad Social