Lima.En Día ambiental destacan certificación de productos orgánicos.

Carlos Franco Pacheco, Director de Innovacion y Medio Ambiente del Instituto Veritas, expuso en el Dia Mundial del Medio Ambiente 2023 y afirmó que la certificacion ecológica u orgánica es el proceso por el cual los productores de alimentosinsumos, y productos elaborados o transformados, obtienen la calificación de ecológicos. En general, puede  certificarse alimentos, semillas, granjas, procesos, distribuidores o restaurants. En la exposición virtual auspiciada por FEDIRAL y el Movimiento Foro Ecológico indicó que las normas destacan el Sistema de Producción Orgánica. “El Sistema de Producción Orgánica es un sistema  holístico de gestión de  producción en el ámbito agrario, que fomenta   y mejora la salud de los ecosistemas  y, en particular , la biodiversidad, los ciclos  biológicos y la actividad biológica del suelo” acotó Franco. Para los operadores del sistema de Produccion Orgánica es obligatorio: a)realizar actividades  de  producción, transformación y comercialización de  productos,  usando insumos  o ingredientes permitidos; b) Permitir el acceso del personal de SENASA  a sus instalaciones y a la documentación, incluyendo a la certificadora; c)comercializar productos  orgánicos  que cumplan con las normas de producción orgánica; d)asegurar la gestión  y manejo de los subproductos  del SISTEMA DE PRODUCCION ORGANICO; e)para el caso, de certificación grupal, el operador debe implementar   un SISTEMA DE CONTROL INTERNO ; y d)ceñirse a la normativa  laboral  nacional e internacional vigente. La conferencia estuvo moderada por el apurimeño Domingo Suarez, Presidente de Federación Departamental de Instituciones Regionalistas de Apurimac en Lima-FEDIRAL. Mayor información: https://www.facebook.com/photo/?fbid=788262372741336&set=a.113075660260014

Radio Agua - Lima

Comunicador y especialista en Gestion Integrada de Recursos Hidricos. Director de Radio Agua H20 y CIUDADANOS EN ACCION TV.945058944