Madre de Dios: Protegiendo a la población de nuestras Comunidades Nativas

Con el objetivo de brindar y mejorar el nivel de salud con enfoque intercultural de la población indígena Amazónica, el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Salud de Madre de Dios, y el establecimiento de salud Salvación, realizaron la campaña de atención médica integral a través de las brigadas itinerantes de la Microred Salvación, para proteger a la población de nuestras comunidades nativas de Maizal, Tayacome, Cacaotal y Yomibato, las mismas que se encuentran ubicadas dentro del Parque Nacional de Manu.

Este esfuerzo se desplego gracias a la decisión del M.C. Jorge Luis Asencios Rivera Director Regional de Salud y su equipo de gestión con la finalidad de asegurar la presencia del Estado en dichas comunidades superando barreras geográficas, económicas y culturales que dificultan o impiden a nuestros compatriotas a acceder al derecho a una atención de salud digna y de calidad.

El equipo fue liderado por la Obstetra Angie Caballero Alvarado Gerente de la Microred Salvación junto a los profesionales de la salud (Médico, Enfermera, Psicólogo, Odontóloga, Bióloga, Nutricionista y Técnica en Enfermería) quienes partieron desde Salvación vía terrestre hasta Boca Manu y luego continuar el viaje por río.

Se realizó un total de 2,150 atenciones a los pobladores donde se identificó problemas de la piel, anemia, leishmaniosis, infección urinaria, así mismo se realizó el control CRED a menores de edad, vacunación, tamizaje VIH, Sífilis, Hepatitis, control prenatal, examen de mama, profilaxis dental, aplicación de flúor gel, evaluación nutricional, desparasitación, entrega de tratamientos para anemia, entre otros y tuvo una duración de 20 dias entre el viaje y las atenciones.

Participaron también la Fenamad, Qali Warma, UDR SIS y el acompañamiento de la Dirección de Pueblos en Aislamiento y Contacto Inicial del Ministerio de Cultura.