Sunarp y Epsel firman convenio de cooperación interinstitucional
Con la finalidad de establecer mecanismos de colaboración interinstitucional entre Epsel y la Sunarp, a través de capacitaciones en materia registral, se firmó un importante convenio que permitirá brindar capacitación y orientación a los profesionales de la EPS para implementar el saneamiento físico de sus predios de acuerdo al marco legal vigente.
Durante la sesión, el jefe de la Zona Registral Nº II de la sede de Chiclayo, el abog. Eladio Roque Castillo, señaló que este convenio aportará el apoyo mutuo en la orientación del saneamiento que Epsel va a requerir para regularizar sus predios y distintas unidades inmobiliarias, debido a que se busca proporcionar la mayor viabilidad o aceleración a los procedimientos que la EPS pueda tener.
Por ello, según manifestó el jefe la Sunarp, los registradores públicos y el jefe de catastro llevarán a cabo de manera conjunta esta tarea simultánea de orientación, para poder desarrollar el acto final que es la inscripción o el saneamiento de los predios.
Por su parte, el gerente general de Epsel, el ing. Víctor Mondragón Villalobos, expresó la felicitación al representante de Sunarp y mencionó que son 157 predios los que faltan complementar a través del saneamiento físico-legal. Por tal motivo, aclaró que este convenio ayudará significativamente a poder completar los objetivos que se persigue como EPS y mejorar los estados financieros.
“Ello permitirá invertir con la tranquilidad de que los proyectos se van a capitalizar en nuestra empresa, ya que después de más de 38 años se va tener la oportunidad de cerrar este círculo y obtener el saneamiento físico-legal en los diferentes predios que tenemos”, expresó el gerente de Epsel.
En tal sentido, el gerente de la EPS felicitó al equipo de Sunarp e invitó a que se continúen con estas acciones de apertura con el propósito de realizar más convenios con las diversas instituciones del Estado que tanto lo necesitan.