Moquegua: Paro indefinido de 42 comunidades contra Minera Quellaveco por uso abusivo de agua
Anselmo Mamani Mamani, Presidente de la Asociación de Propietarios originarios de la cuenca Alta Rio Tambo informó que llevan a cabo un paro indefinido contra la decision de la Autoridad Nacional del Agua-ANA sobre prorroga de autorización de uso de agua, provenientes de flujos subsuperficiales a favor de proyecto minero Quellaveco. Mamani cuestionó la Resolución Directoral 0636-2022-ANA-AAA.CO del 01 de setiembre de 2022 que prorroga una autorización del 2019.
“No estamos de acuerdo con la prorroga teniendo en cuenta que las aguas superficiales provienen de la parte alta de Puno donde sorbeviven comunidades originarias” dijo Mamani. La autorización tiene como elemento el desvió de aguas para beneficio de minera Quellaveco y del proyecto San Gabriel de Roque Benavides. El desvió tiene como base los manantiales y bofedales de 42 comunidades. Mamani asociado a Conacamahi denunció que Minera Quellaveco se benefició de la division de una comunidad para hacer el desvió de aguas superficiales y que fue determinada en la era Vizcarra.
Quellaveco informa que tiene proyecto “Descarga Cero” que tiene como objetivo no verter el “agua de contacto” en el río Asana con el fin de proteger el medio ambiente. Una mesa de dialogo fue creada para ver el uso del agua. La prorroga dispuesta con la Resolución Directoral 0636-2022-ANA-AAA.CO está sustentada en una memoria descriptiva y la autorización sectorial.
AnAnglo American Quellaveco – AAQSA, viene solicitando la prórroga del plazo por el periodo de un (01) año a la autorización de uso de aguas contactadas de afloramientos subsuperficiales que salen a la superficie a través de las capas porosas del suelo y el sistema de fracturas someras de las formaciones rocosas, en el Área 2000, que no pueden ser captadas por las infraestructuras de derivación de aguas de no contacto (canales perimetrales).
La resolución lleva la firma de Guillermo Aguado Quispe. Aguado Presidente del Comité de Usuarios de Agua Chanchara. Quellaveco tiene un aplicativo SGA, que a la fecha no funciona. Mamani pide que ejecute proyecto hidraulico Paltiture, que tiene proyectado abastecer de agua a Valle del Tambo y Moquegua.
El 06 de setiembre se suscribió acta por juntas de riego pidiendo presencia de Ministro Alencastre para ver caso de Resolución 624-2022-ANA-AAA-CO. La Resolución 624 se refiere al otorgamiento de licencia de uso de agua superficial con fines mineros, de los ríos Titire y Vizcachas pertenecientes a la cuenca del río Tambo, a favor de ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A., para la operación minera Quellaveco, ubicado en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, para aprovechar un volumen anual de hasta 22.08 Hm3, (a un caudal promedio de hasta 700 L/s).
Pablo Salas en representación de Conacamhi adelantó que el día 09 de setiembre presentará una apelación al TNRCH para anular la resolución de prorroga. Wayka informó que el parto era de 72 horas. https://www.ana.gob.pe/sites/default/files/normatividad/files/30-RD-0636-2022-04.pdf