Lambayeque: Gobernador Luis Díaz acatará lo que el JNE resuelva ante pretensión de ex gobernador Lozano de volver al Gobierno Regional

El gobernador regional de Lambayeque, Luis Díaz Bravo, manifestó que será respetuoso de lo que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resuelva en el caso del suspendido gobernador Anselmo Lozano Centurión luego que un juez de investigación variara su situación jurídica de arresto domiciliario por comparecencia restringida.

“Si el JNE se pronuncia y le devuelve la titularidad, yo regresaré al lugar que me corresponde que es la vice gobernación”, enfatizó. No obstante, señaló primero tendría que dejar sin efecto su resolución y restituirle a don Anselmo Lozano su credencial como gobernador regional de Lambayeque.

Señaló que cuenta con la titularidad del GORE Lambayeque, el reconocimiento ante Registros Públicos y el registro de cuentas de transferencias ante el MEF. Explicó que don Anselmo Lozano tiene que esperar primero el pronunciamiento del Consejo Regional y agotar la vía administrativa y posteriormente recurrir al JNE.

“El JNE tiene que pronunciarse, no sólo fungir como mesa de partes ante una resolución judicial emitida por el juez, sino tiene que evaluar la situación y meritar, por cuanto ya se ha iniciado el proceso de transferencia”, remarcó.

Señaló que no ha tenido ninguna comunicación con la ex autoridad por cuanto, ambos tienen medidas restrictivas de acuerdo a la resolución que prohíbe que los coimputados tengan comunicación verbal. Díaz explicó que ya se inició el proceso de transferencia, “hemos hecho el primer entregable, y adelantaremos la segunda rendición de cuentas en setiembre”, anotó.

“Tengo que concluir todo antes del mes de setiembre, y de retornar don Anselmo tendría que dedicarse únicamente a la transferencia de cargo a la nueva autoridad electa”, acotó. Sobre su situación judicial dijo que la fiscal ha solicitado 7 años amparada en una supuesta imputación de un aspirante a colaborador eficaz, sin embargo, subrayó no existe ningún medio probatorio.

Indicó que es respetuoso del trabajo de la fiscal y manifestó que el día 07 de setiembre fecha de audiencia de control, el juez tendrá que merituar y emitir una resolución a favor o en contra. “Yo no tengo nada que esconder, no existe ningún medio de prueba que pueda corroborar la afirmación del aspirante a colaborador eficaz, además ninguno de los 16 ó 17 coimputados manifiesta que haya tenido conmigo algún accionar que no linde con lo legal”, remarcó.

Sobre el caso de las compras fantasmas del COER, recalcó que no ha tenido ninguna participación directa o indirecta, “el COER es una unidad rindente de la sede por lo tanto los requerimientos y las compras, se hacen a través de Logística, aquí no hay ningún requerimiento, ingreso o acta de conformidad, tampoco se ha destinado recursos para la adquisición de bienes de ayuda humanitaria”, señaló.

Explicó que los supuestos agraviados si hubieran sido proveedores formales y correctos no tendrían conversaciones fuera de lugar con un funcionario, deberían cumplir las normas de contratación con el Estado.

“No se le puede catalogar de proveedores si está teniendo acuerdos bajo la mesa con un funcionario, por tanto, son cómplices del señor Urpeque, y no tienen fundamento ni asidero para denunciarme por estafa agravada”, acotó. Finalmente sobre el proceso disciplinario contra el ex jefe del COER, César Urpeque, señaló que continúa y solo está suspendido en sus labores con remuneración porque así lo establece la Ley Servir.