Dos mil CAS Covid dejarían de atender por despido

Son en promedio 2 mil trabajadores en la modalidad de CAS Covid que se verán afectados ya que el Ministerio de Salud publicó el decreto de urgencia nro 18 – 2022, que dispone el termino de dicha modalidad. Este decreto ha generado preocupación entre médicos, obstetras, enfermeras, auxiliares, entre otros que están en primera línea enfrentando la pandemia en la región Lambayeque.


Esta medida perjudicaría a la población en general debido que se está afrontando una cuarta ola de la Covid que no podrán ser atendidos debido a que ya no habrá personal. Ante esta situación, se vienen realizando protestas, y vigilias, con el fin de ser escuchados y atendidos en su demanda. Cabe recordar que el Congreso aprobó mediante ley nro 2204 el pase de los CAS Covid a CAS regular, pero el ejecutivo observó esa ley.

“El motivo de esta marcha, es que hasta el 31 de julio, los trabajadores CAS Covid, en plena cuarta ola, van ha ser despedidos”, así lo manifestó el médico Ivan Alva, presidente del Comité del Frente Regional de los Trabajadores CAS Covid de Lambayeque. El médico también señaló que al observar la ley 2204, el ejecutivo propone que a partir de agosto los trabajadores CAS Covid pasarían a un CAS interino mientras se convoque a un concurso público, lo cual es rechazado por los actuales trabajadores, ya que ellos vienen afrontando en primera línea los momentos más complicados de esta pandemia.