RENIEC entregó 42 mil 165 DNI gratuitos en el norte del país
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), a través de la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (DRIAS), ha documentado de manera gratuita en las regiones del norte del país a 42 mil 165 personas en estado de vulnerabilidad, como niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección, personas con urgencias médicas y damnificadas, adultos mayores en situación de abandono y de pobreza o pobreza extrema, madres adolescentes, entre otros, en el marco de las campañas de gratuidad dispuestas para el período 2022.
En la macro región norte, el departamento que mayor número de atenciones en tiene, es Cajamarca, dónde se realizaron 11 mil 541 trámites, siendo a nivel nacional la segunda región con mayor número de trámites, precedida por Loreto (15 mil 553 atenciones).
Asimismo, en Piura se atendieron 9 mil 884 trámites, en La Libertad 8 mil 501, en Áncash con 6 mil 470 y en Lambayeque se tuvieron 5 mil 769 atenciones en las jornadas itinerantes de documentación; siendo estas regiones las que albergan mayor número de población vulnerable y con poco acceso a los servicios básicos y a internet, incluyendo a las zonas más alejadas e inaccesibles.
La cifra a lo largo de todo el territorio nacional asciende a 147 mil 754 personas; y según los reportes de gratuidad del RENIEC, en el primer trimestre se registraron 34 mil 917 trámites realizados y para este segundo trimestre dicha cifra alcanzó el 76.37% con 112 mil 837 transacciones de DNI.
Estas campañas de desplazamiento tienen como objetivo fundamental documentar y dar acceso a los servicios de identificación que el RENIEC ofrece de manera gratuita, priorizando las atenciones en los lugares de difícil acceso considerando su vulnerabilidad; actividades que continuarán desarrollándose durante este año en el territorio nacional hasta el 31 de diciembre del 2022.