Lambayeque: Zona Registral II inscribió 117 divorcios hasta abril del 2022

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), a través de la Zona Registral N° II-Sede Chiclayo, inscribió 117 actos de divorcio entre enero y abril de 2022, en las oficinas registrales de Chiclayo, Cajamarca, Chota, Jaén, Bagua, Bagua Grande y Chachapoyas.

El divorcio debe entenderse como la disolución definitiva del vínculo matrimonial. Esta puede ser declarada por un juez, notario público o alcalde.  En los casos de notario y alcalde, solo se aplica para la causal de divorcio por separación convencional (acuerdo entre los cónyuges). De esta manera se pone fin a los deberes conyugales y a la sociedad de gananciales.

Los requisitos para su inscripción en Registros Públicos son los siguientes:

  • Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp).
  • Si el divorcio lo tramitó en:
    • Municipalidad, deberá presentar oficio de la Municipalidad con sus respectivas copias certificadas de la Resolución del alcalde donde conste el divorcio.
    • Poder Judicial, deberá presentar parte judicial que contenga el oficio del juez, adjuntando las copias certificadas de la sentencia de divorcio y la resolución que declara consentida o ejecutoriada la sentencia.
    • Notaría, deberá presentar parte notarial de la escritura pública de divorcio, que contenga inserta las actas de separación convencional y divorcio ulterior.
  • Pago de la tasa registral.