Moquegua: Conforman Comités de Alimentación Escolar para servicio alimentario de Qali Warma en 2022
👉El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de los monitores de gestión local, realiza la asistencia técnica a los directores de 347 escuelas de la región Moquegua para la conformación oportuna de igual número de Comités de Alimentación Escolar (CAE) que pondrán en funcionamiento el servicio alimentario escolar durante el año 2022.
Es el director de cada institución educativa pública quien se encarga de conformar los CAE, utilizando los formatos del programa, sobre conformación, actualización y compromiso (para casos regulares y excepcionales) además de la ficha de datos de los integrantes del CAE.
Qali Warma ha coordinado con la Dirección Regional de Educación para promover la conformación de los CAE 2022, tomando como base su documento normativo, la directiva n.° 006-2021.
Considerados como piezas claves en el diseño de cogestión de Qali Warma, los Comités de Alimentación Escolar son espacios de organización en la institución educativa que se encargan de poner en marcha el servicio alimentario.
Sus integrantes participan en la etapa de recepción de alimentos, a través de la verificación de los productos, los almacenan de forma adecuada, organizan la distribución a madres y padres de familia, además de promover buenos hábitos de higiene.
Además reciben asistencia técnica de los especialistas del programa en temas como alimentación saludable, buenas prácticas de almacenamiento y manejo adecuado de residuos sólidos.
Cada CAE está conformado por un presidente que puede ser el director, subdirector o promotor de la escuela; un secretario representado por el docente, personal administrativo, madre o padre de familia. Además de tres vocales que pueden ser las madres o padres de familia de la institución educativa.
*Hay que destacar que durante el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19, los Comités de Alimentación Escolar se organizaron para entregar los alimentos a los padres de familia de manera directa para que estos los preparen en sus hogares y sean consumidos por los escolares durante las clases virtuales.