Lambayeque: Declaratoria de Emergencia no ha sido una solución al problema integral para la región señaló Vicegobernador
El vice gobernador, licenciado Oscar Cárpena Recoba, señaló que en Chiclayo se gestaron dos reuniones, una con la comisión de descentralización y otra con la Congresista de la República, Mary Acuña, para evaluar los problemas de saneamiento de la región; sin embargo, tras dichas acciones sólo se declararon en emergencia los distritos de Chiclayo y José Leonardo Ortiz, sin que la medida haya resuelto el problema de fondo.
Los motivos para este impase es que Chiclayo cuenta con los emisores norte, norte-norte, centro y sur. Estos son los encargados de llevar las aguas servidas al mar, pero actualmente no cumplen esa función, porque en algunas partes de la ciudad se ven obstruidos por viviendas que existen a su paso y para ello debe haber un saneamiento físico legal, entre otros problemas técnicos.
El vicegobernador agregó que se requieren máquinas de balde para la limpieza de dichos emisores, así como la compra de hidroyets para atender las distintas emergencias que surgen constantemente en la región.
La autoridad política expresó que la empresa de agua potable cuenta con dos plantas abastecedoras en Chiclayo, las que resultan a la fecha obsoletas porque no se han modernizado, y tampoco tienen la capacidad para atender la demanda del servicio para los usuarios, por lo que urge trabajar proyectos de inversión pública para nuevas plantas de agua potable.
Asimismo, indicó que con motivo de la declaratoria de emergencia, el Ministerio debería transferir mayor presupuesto, por cuanto “los aproximadamente 10 millones no solucionarían los problemas más urgentes que requieren las ciudades de Chiclayo y JLO”. Agregó que el Ministerio está en la capacidad de aportar con profesionales idóneos para resolver los arbitrajes que no ayudan a avanzar las obras paralizadas por años y que contribuyan a elaborar los perfiles técnicos necesarios.
En esta sesión participaron el Ministro de Vivienda, Geiner Alvarado López, los parlamentarios Sigrid Bazán, Mary Acuña, Yorek Alcatraz Agüero y Darwin Espinoza Vargas, integrantes de la Comisión de Descentalización de Vivienda y Construcción del Congreso de la República; así como alcaldes y sociedad civil.