Lambayeque: Detectan compra irregular por S/ 155 mil en obra vial de José Leonardo Ortiz

La Contraloría General detectó que la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, aprobó y efectuó en 2020 y al margen de la normativa, la compra directa de 135 594 unidades de adoquín de concreto por S/ 155 934,17 para la pavimentación de la calle Carlos Castañeda, lo que afectó la legalidad, igualdad de trato, transparencia y competencia que deben regir en las contrataciones públicas.

Por estos hechos, el Informe de Control Específico N° 030-2021-2-2129-SCE, que evaluó el periodo 1 de noviembre de 2020 al 31 de enero de 2021, identificó la presunta responsabilidad penal y/o administrativa del actual alcalde distrital, tres regidores y cinco funcionarios ediles, debido a la aprobación de la compra directa y la realización de los actos preparatorios, la conducción del procedimiento de selección y la suscripción del contrato.

Dichas personas aprobaron y tramitaron la contratación directa por “desabastecimiento” en la obra de creación de pavimento de las calles Carlos Castañeda cuadra 1 y César Vallejo del pueblo joven Micaela Bastidas, a pesar que el informe de asesoría jurídica de la municipalidad, concluyó que no era procedente la aprobación, pues no estaba justificada o no había condiciones de hecho para ello.

La decisión política fue tomada en sesión de Concejo Municipal donde fue clave el voto dirimente del alcalde distrital, esto debido a que tres regidores votaron a favor, tres en contra y otros tres optaron por la abstención. La autoridad edil votó a favor, dando paso a la suscripción de un acuerdo que fue comunicado inmediatamente a las áreas correspondientes para continuar con los trámites.

Según el ente de control, se simuló una indagación de mercado (con cinco cotizaciones) para determinar el valor estimado. El procedimiento de selección se realizó sin expediente de contratación aprobado y sin bases aprobadas, carente de requisitos de calificación; con un requerimiento del área usuaria incompleta e imprecisa al no determinar la cantidad suficiente para cumplir con la finalidad de la obra.

El informe fue comunicado al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción, para dar inicio a las acciones legales penales contra los presuntos responsables, y al Concejo Municipal y alcalde distrital de José Leonardo Ortiz, para iniciar las acciones que permitan el deslinde de responsabilidades administrativas. Asimismo, en aras de la transparencia y acceso a la información pública, está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria