Madre de Dios: ESSALUD implementa tunel de desinfección peatonal COVID-19 para la protección y desinfección de sus trabajadores

En horas de La tarde el Gobernador Regional Dr. Luis Hidalgo Okimura, el Director Regional de Salud, Dr. Ricardo Tello Acosta, el Director Médico de de la Red Asistencial de EsSalud Madre de Dios, Dr. Iván Ramos Mendoza y el Jefe de la Oficina de Administración Abogado Fritz Aguirre Dianderas, participaron en la apertura y demostración de nuestro “TUNEL DE DESINFECCIÓN PEATONAL COVID 19”; del Hospital I Víctor Alfredo Lazo Peralta de EsSalud en la ciudad de Puerto Maldonado. Se inauguró este novedoso y efectivo sistema de desinfección eficaz y rápida, que garantiza al máximo el control sanitario con un minimo consumo de agua.

La función de este equipo es la desinfección para protección de los trabajadores de salud que ingresan y salen de las instalaciones hospitalarias altamente protegidas, al realizar diversas asistenciales como PADOMI (visitas domiciliarias a pacientes con enfemerdad crónicas o con impedimiento fisico), entrega de medicamentos por Delivery, Triaje diferenciado Covid 19, atencion en las áras críticas de emergencia y hospitalización, atencion en Farmacia, Laboratorio, Nutrición , limpieza de los ambientes hospitalarios, seguridad, entre otros.

El Dr. Ivan Ramos Mendoza , Director Médico de la Red Asistencial Madre de Dios menciona que este túnel fue elaborado y diseñado por el Equipo Biomedico de la Unidad de Adquisiciones , Ingenieria Hospitalaria y Servicios del Hospital Víctor Lazo. El mecanismo de acción del túnel es por medio de un sistema de microaspersión, haciendo contacto con la piel y la ropa, efectuando una sanitización capital, previniendo el ingreso de virus, hongos y bacterias portados por las personas en el cuerpo y ropa en la luchar contra la Pandemia del Coronavirus.

Asimismo el Dr. Camilo Gil Cayra menciona que en la Primera Guerra Mundial con los estudios de Alexis Carrel y Henry Dakin quienes obtuvieron la Solución de Dakin, utilizada exitosamente para la desinfección de heridas (Levine, 1991). A la concentración del 0,025% mostró ser terapéuticamente efectiva como apósito en el manejo de heridas preservando las propiedades terapéuticas con la eliminación del efecto tóxico potencial en la cicatrización de heridas (Heggers et al., 1991). Este procedimiento fue conocido como la técnica de Carrel-Dakin y se convirtió en el método para tratar las heridas infectadas.

En el tunel de desinfeción Peatonal COVID 19 se utilizaron: Tubo galvanizado de 1 ¼, 01 plancha de policarbonato , 01bomba de agua de 1/2 HP, 06 válvulas de aspersión, 01 tanque de 250 litros y 01 Manguera de alta presión 10 metros. Asimismo, el instructivo para utilizar el tunel de desinfección peatonal es el siguiente:
1° paso: Ingresar al túnel con mascarilla.
2° paso: Sanitizar los zapatos
3°paso: Levantar los brazos.
4°paso: Dar una vuelta de 360 grados sobre su eje, mirar hacia abajo.
5°paso: Salir del túnel.
Con ello, nuestra Red Asistencial contribuye a reforzar las medidas de Bioseguridad en nuestros trabajadores en las diferentes actividades asistenciales dentro y fuera del establecimiento.