Texto educativo solo reconoce a empresas privadas para operación de bienes publicos.
El profesora y extensionista social,María Antonieta Vargas, informó que el mejor funcionamiento de un sistema de agua rural considerado bien publico no se otorga a empresas privadas como concesión y las Juntas de Agua y Saneamiento-JASS, no son reconocidas operadores. En su lugar, el sistema de agua es transferido a la Municipalidad del ámbito de operación del sistema de agua. “El mejor funcionamiento de un sistema de agua rural considerado bien publico no se otorga a empresas privadas como concesión y las JASS, no son reconocidas como operadores. En su lugar, el sistema de agua es transferido a las autoridades municipales” acotó Vargas.
En el capitulo 6 “Democracia: Estado y participación ciudadana ” presentado el 06 de abril del 2020, en la web”aprendo en casa” se lee “En algunas ocasiones, el Estado puede darlos en concesión; es decir, ceder la administración de estos bienes a empresas privadas para su mejor funcionamiento (…)”. https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/4/semana-1/pdf/dia-1y5-dpcc4.pdf
Vargas indicó que, aun cuando el texto define que el Estado regula la administración, en el mundo rural, las JASS no son consideradas operadores.
Las empresas privadas tiene logica de lucro. La naturaleza de las JASS son comunitarias.
En el Perú están registradas más de 6,000 JASS y más de 150,000 directivos comunitarios que trabajan como voluntarios. http://www.gestoresdeaguasegura.org/organizaciones-comunitarias/
Radio Agua H20 conversó con María Antonieta Vargas, quien manifestó que los textos deben abrir el entendimiento de la realidad rural donde los sistemas de agua colapsan por la gaseosa concepción de la concesión privatista, tutela municipal y la post inversión.
Mayores informes: 945058944
Carlos Franco Pacheco
Director Radio Agua H20
Jr. Cailloma 714 Of. 102. Cercado de Lima.