Ana Sophía, la primera joven invidente que se gradúa en la Universidad de Piura
A los pocos días de nacida, a Ana Sophía le diagnosticaron nistagmus congénito y baja visión, enfermedad cerebral que ataca a una persona entre mil. Esta le ha impedido conocer el mundo a través de sus ojos, pero que le permitió desarrollar otras capacidades.
La historia de Ana Sophía Delgado Martínez (23), graduada bachiller este último fin de semana en la Universidad de Piura (UDEP), es realmente admirable. Pese a la discapacidad visual, que afronta desde su nacimiento, se ha convertido en la primera invidente en culminar su carrera universitaria ocupando los primeros puestos en la región.
Desde niña, Ana Sophía siempre se ha caracterizado por ser ejemplar. Antes de los 12 años, ganó un concurso de Matemáticas; a los 17 años ingresó a la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, donde docentes y autoridades académicas le facilitaron las herramientas necesarias para su aprendizaje, creando un software. Además, le permitían que grabara las clases, enviaban material o describían las imágenes de sus cursos. Sin embargo, su amor por las letras la llevaron abandonar el mundo de la comunicación y la llevaron al de las leyes, en la Facultad de Derecho de la misma Universidad (UDEP), donde no solo es una flamante bachiller, sino también profesora de su Facultad.
“Llegué en el momento en el lugar y en el hogar correcto y perfecto. Porque sin mi familia no hubiera llegado a ser nada. Me siento muy bendecida realmente, porque siento que no soy la única que termina Derecho, siempre lo he dicho, somos los 5 integrantes de mi familia quienes hemos cursado la carrera. Yo siempre he visto a través de ellos y este logro es para ellos. En épocas de parciales y finales, nos organizábamos para que mi papá o mi mamá me leyeran las separatas, así aprendía”.