En Tumbes, contraloría detecta riesgos en expediente de obra del Canal La Peña

La Contraloría General de la República realizó una acción de control concurrente a la obra “Rehabilitación del Servicio de Agua para Riego del Canal La Peña”, que involucra a los distritos de Corrales, La Cruz y San Jacinto en la región Tumbes, e identificó riesgos respecto al expediente técnico y el análisis de precios de algunas partidas.

Según el Informe de Control Concurrente N°664 -2019-CG/AGR/CC, el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) no cauteló que la elaboración, entrega y aprobación del expediente técnico final se realice de acuerdo a lo establecido en el contrato, y tampoco contempló que las acciones de contingencia y prevención necesarias se encuentren aprobadas previo a su realización, lo cual pone en riesgo a la población involucrada y se afecta la ejecución de la obra.

Los representantes de la Contraloría encontraron que no se habría cumplido con el plazo de entrega del expediente parcial y final, tardando este último alrededor de tres meses en lugar de los 30 días posteriores a la suscripción del contrato, como se estableció en el respectivo contrato.

También se detectaron retrasos en los plazos de ejecución de partidas por falta de personal, maquinaria y logística por parte del contratista. Debido a ello, se realizó el “Acta de acuerdo de suspensión de plazo de ejecución de obra”, que fue firmada el 13 de febrero.

Del mismo modo, se identificó que no se cauteló que la aprobación de análisis de precios unitarios y especificaciones técnicas de algunas partidas del expediente, se encuentren debidamente sustentados, generando así el riesgo del incremento del presupuesto y que se realicen pagos al contratista por trabajos e insumos que no estarían justificados.

De esta manera, se evidenció que tanto en el análisis de precios unitarios y de las especificaciones técnicas no se precisa con claridad cuáles son los materiales y accesorios que son necesarios para la ejecución de las partidas, por lo que no se habría sustentado cómo ha sido determinado el costo.

Cabe recordar que la ejecución de esta obra a cargo del PSI provocó en diciembre del año pasado el corte del canal que conducía el agua del Río Tumbes a la Planta de Tratamiento Los Cedros para abastecer a los distritos de Zorritos y La Cruz, lo que originó que pobladores tomen la carretera Panamericana en protesta a este desabastecimiento.