En Huancavelica, cerca de cien funcionarios de confianza no cumplen con perfil profesional
La Contraloría General identificó 99 funcionarios (pertenecientes a 9 municipalidades, Gobierno Regional y unidades ejecutoras) que no cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Manual de Organización y Funciones (MOF), situación que pone en riesgo el resultado de los servicios y operaciones efectuadas por las entidades, al no ser realizadas por funcionarios idóneos.
Durante el operativo “Designación de funcionarios en cargos de confianza de los gobiernos regionales y locales”, los auditores revisaron los legajos de los funcionarios de confianza, advirtiendo que en la mayoría de los casos no cuentan con: título profesional, experiencia relacionada al cargo, experiencia mínima, acreditación en programas de capacitación especializada, documentación relacionada a su experiencia profesional y habilitación profesional, requisitos exigidos en el MOF de cada entidad.
Asimismo se identificó en cinco municipalidades provinciales y en un distrital que los funcionarios de confianza superan el 5% del total de trabajadores consignados en el CAP generando que la entidad vulnere la legalidad con las que se debe realizar la contratación y designación del personal. Se designaron 16 cargos de confianza en la sede central del Gobierno Regional de Huancavelica y en sus unidades ejecutoras, los cuales no están considerados en el Cuadro de Asignación de Personal (CAP), generando el riesgo de desnaturalizar dichas designaciones, entre otras irregularidades.
Ante estas situaciones adversas la Contraloría General procedió a notificar al titular del Gobierno Regional de Huancavelica y a las 9 municipalidades provinciales y distritales con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que permitan mitigar los riesgos identificados.
Como parte de la nueva política de transparencia y acceso a la información pública, los informes de las visitas de control se encuentran publicados en el portal institucional: www.contraloria.gob.pe, sección transparencia e Informes de control.
Durante el operativo, participaron veinte auditores quienes realizaron visitas de control al Gobierno Regional de Huancavelica, siete municipalidades provinciales y dos distritales, donde cruzaron información con diversas bases de datos públicas, a fin de verificar si los funcionarios están aptos para trabajar y/o contratar con el Estado, y cuentan con el grado académico requerido.