En Madre de Dios, gobierno regional aprobó declarar en emergencia situación de las instituciones educativas y puestos de salud en comunidades nativas

FENAMAD, presentó mediante carta de fecha 11 de abril del 2019 dirigida al Consejero Delegado del Gobierno Regional de Madre de Dios Ing. Pedro Cari Rodríguez, de declarar en situación de emergencia las instituciones educativas de las 37 comunidades nativas de Madre de Dios, el día 6 de mayo en horas de la mañana, en sesión de Consejo Regional del GOREMAD, Julio Ricardo Cusurichi Palacios, Presidente de FENAMAD, expuso ante los consejeros la problemática de las comunidades nativas en el tema de EDUCACIÓN y SALUD, resalto también sobre la visita que realizaron algunos consejeros en las comunidades nativas de Palma Real y Sonene, donde verificaron la crisis que viven estas comunidades nativas.

En dicha sesión el consejero Dani Celi, dijo que no podemos permitir que nuestras comunidades como por ejemplo Palma Real, los profesores tengan que caminar más de un kilómetro para recoger agua, al igual que los estudiantes de esta comunidad, dijo también, nosotros como Consejo Regional hemos realizado los trámites correspondientes para ayudar a Palma Real y Sonene, pero la Dirección Regional de Educación nos han puesto trabas, estoy seguro que como Consejo Regional APROBEMOS declarar en emergencia no solo en educación si no también el sector salud que está muy abandonado. Dijo el Consejero Regional.

Después de escuchar las declaraciones y comentarios, el consejero delegado Ing. Pedro Cari Rodríguez, solicitó al pleno si están deacuerdo declarar en emergencia salud y educación., el Consejo Regional del Gobierno Regional por unanimidad se aprobó dicha solicitud presentada por FENAMAD.