Por Decreto Supremo N° 092-2019-PCM es declarado el Estado de Emergencia la Cuenca del Rio Coata – Puno.
Es conocido que dentro de los últimos años se ha intensificado el vertimiento de aguas residuales por parte del distrito de Juliaca al Rio Coata y contaminando las aguas que discurren por el Rio Coata y siendo afectados los pobladores de los distritos de Caracoto, Coata, Huata, Capachica donde se deposita las aguas contaminadas.
La población que vive en esta cuenca ha venido protestando para que el distrito de Juliaca construya la planta de tratamiento de las aguas residuales, pero las distintas autoridades municipales de Juliaca no cumplen con ese trabajo.
Se han llevado diversas reuniones con distintas autoridades, locales, regionales y nacional, para que se pueda realizar la declaratoria en emergencia de la cuenca del Rio Coata por estar contaminado.
El día de ayer 09 de mayo 2019, mediante decreto supremo N° 092-2019-PCM, el gobierno ha declarado en estado de emergencia por 60 días calendarios, de los distritos de Caracoto, Juliaca, Coata, Huata y Capachica, por ser un peligro inminente ante contaminación de agua para consumo humano y salvaguardar la salud de las poblaciones distintas que viven en esta zona.
Pero, tal declaratoria es insuficiente en cuanto a tiempo declarado su atención y en cuanto al presupuesto para poder realizar “algunas acciones” en remediar las aguas contaminadas.
Lo que indica que, esta declaratoria de emergencia no tiene el presupuesto respectivo, entonces, la declaratoria de emergencia queda en simple declaración, y no resuelve en ningún aspecto la contaminación de la cuenca del Rio Coata.
Por ello, las autoridades locales y la población representados en distintas organizaciones, han presentado su preocupación de esta forma de intensión de tratar la contaminación de la cuenca del Río Coata. Y han anunciado la paralización en los días 04 y 05 de junio, con el lema: Ni una gota más de ingreso de aguas residuales de seda Juliaca y liquido lixiviado de basura de Juliaca al rio Coata y el Lago Titicaca.