MINAGRI interviene tres camiones en Piura y Chulucanas con algarrobo y faique ilegal

El trabajo conjunto en la lucha contra la tala y tráfico ilegal de los recursos forestales y de fauna silvestre, permitió la intervención de tres camiones que transportaban 393 unidades de leña de algarrobo y 293 de faique, de procedencia ilegal, en Piura

La Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), intervinieron en el kilómetro nueve de la carretera Piura – Chulucanas, en la provincia de Piura, a un camión furgón con 193 unidades de leña de algarrobo, 293 de faique y un saco de carbón vegetal de algarrobo de 40 kilogramos.

FAIQUE EN JILCA BLANCA

Por otro lado, en el sector Jilca Blanca del distrito de Morropón, en la provincia de Morropón – Chulucanas, las autoridades encontraron a bordo de un camión 22 trozas (madera rolliza) de faique. Asimismo, en el centro poblado de Laynas del distrito de La Matanza, de la mencionada provincia, se halló en un camión 200 unidades de leña de algarrobo.

Durante las intervenciones, los ocupantes de los vehículos intervenidos no presentaron la Guía de Transporte Forestal, documento que acredita la procedencia legal de estos productos.

Por ello, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del SERFOR, procedió al decomiso del producto forestal, inmovilizó los vehículos e inició con el proceso administrativo sancionador a los responsables.

Infracciones

La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece como infracciones muy graves la adquisición, transformación, comercialización o posesión de productos forestales, extraídos sin autorización. Las sanciones son multas que oscilan entre 0,1 y 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), según los criterios de gradualidad.

La normativa forestal permite el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre, a través de planes de manejo; así como el establecimiento de lugares de acopio, depósitos y centros de comercialización de productos.

Más información

El Decreto Supremo N° 043-2006-AG que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre, clasifica al algarrobo (Prosopis pallida) en estado “Vulnerable”. Asimismo, categoriza al faique (Vachellia macracantha) como ‘Casi Amenazada’.

escuche vida radio 99.9 fm