Madres de Yapatera presentan potajes a base de sangrecita para combatir la anemia
En el Centro Poblado de Yapatera, una comunidad afroperuana, ubicado en el distrito de Chulucanas madres de familia de tres colegios participaron de feria y concurso gastronómico donde presentaron una variedad de potajes que tuvieron como principal ingrediente a la sangrecita, así como otros productos ricos en hierro que entrega Midis Qali Warma.
Esta feria se realizó con el objetivo de promover una adecuada alimentación en los escolares quienes reciben desayunos, así como articular esfuerzos con salud, educación y gobierno local para disminuir la prevalencia de anemia, además de revalorar la gastronomía local.
El evento que convocó a las principales autoridades de la localidad, padres y madres de familia, escolares usuarios de Midis Qali Warma tuvo lugar en la I.E. 14619, donde se expusieron y degustaron diversidad de platos como Quinua a la huancaína, tamales de maíz extruido, causa de conserva caballa, arroz a la jardinera con conserva de caballa, arroz chaufa de sangrecita, sangrecita con yucas, además de postres como trufas de sangrecita, mousse de sangrecita.
Delicia afroperuana
Como ganador del concurso resultó la I.E. con la presentación de un rico y nutritivo “Keke Moreno”, elaborado por doña María Rivas Fernández, quien utilizó la conserva de sangrecita y panela granulada como ingredientes, que fueron los que le dieron un sabor particular que delató al jurado y a los más pequeños.
Por su parte el Alcalde de centro poblado de Yapatera, Alonso Rodríguez Yarlequé, quien además estudia para ser chef, y que fue parte del jurado, destacó el compromiso y la creatividad de las madres participantes. “Es importante descubrir cómo las madres han logrado con sus propias manos conllevar los sabores, buscar la forma para que no se pierda los contenidos de los nutrientes como el hierro, vitaminas y eso va de la mano para corregir la anemia”, afirmó.
“La gastronomía de Yapatera tiene una identificación propia que hay que destacarla y difundirla y ese es un compromiso como autoridad y también como estudiante de cocina”, agregó.
vida radio 99.9 fm