Corte Superior de Justicia de Lambayeque promueve liderazgo en juventud lambayecana

Por tercer año consecutivo, la Corte Superior de Justicia de Lambayeque (CSJLA) juramentó a más de 250 estudiantes del nivel primario y secundario como jueces de paz escolar en diversos centros educativos pertenecientes al distrito judicial, e igual número de secretarios técnicos escolares, los que se comprometieron en cumplir el rol encomendado; que es aplicar mecanismos alternativos de resolución de conflictos entre compañeros, como la conciliación.

La actividad está a cargo y es promovido por el Programa Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la CSJLA, bajo la responsabilidad del juez superior Edilberto Rodríguez Tanta. Hasta cada una de los instituciones educativas concurrieron los jueces integrantes del Programa tomando el juramento respectivo y garantizando que los estudiantes fomenten la cultura de paz y el rechazo a todo tipo de violencia.

Entre las instituciones educativas, que en esta primera etapa, han permitido la conformación de los juzgados de paz escolar en sus aulas son el Colegio Nacional “San Carlos” de Monsefú, I.E. 10052 Víctor César Díaz Alemán de Reque, “San Juan” del distrito de Íllimo, “San Pedro” de Chiclayo, I.E. N°10878 “Pedro Pablo Atusparia ” de José Leonardo Ortiz y el Tito Cusy Yupanqui de San Ignacio (Cajamarca).

Cabe mencionar que los jueces de paz son estudiantes elegidos para apoyar la generación de una cultura y prevención entre los escolares con el objetivo fundamental de promover el liderazgo en los jóvenes, tal como se registra en el manual de líderes escolares 2019.

De esta manera, el Programa Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad cumple con uno de sus eje de trabajo como es el fomentar la cultura de paz y sin violencia, promoviendo la conciliación entre los estudiantes para que ellos mismos puedan encontrar una solución razonable basada en el diálogo.