En Piura, ponen en marcha plan de trabajo para la limpieza de la ciudad
El alcalde provincial, José Vitonera Infante, en coordinación con Petroperú, Ministerio de Medio Ambiente, y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA, pusieron en marcha el plan de trabajo para llevar a cabo la limpieza de diferentes puntos críticos (acumulación de basura), del distrito de Pariñas- Talara.
Por el ello, el alcalde, representante de Petroperú, Raquel Vilela, y funcionarios de la Municipalidad de Talara, recorrieron los diferentes asentamientos del cono Norte y Sur del distrito de Pariñas, donde identificaron 40 puntos críticos, que hacen referencia a la acumulación de basura y desmontes.
El burgomaestre y la funcionaria de Petroperú, llegaron hasta el asentamiento, Pilar Nores, San Sebastián, Mario Aguirre, y Enace, donde encontraron gran cantidad de basura. De igual forma acudieron hasta la quebrada Yale, y a inmediaciones de la playa de San Pedro. Alcalde calificó de positivo y favorable este recorrido, porque constataron como se encuentra la ciudad; y a partir de ello empezarán con los trabajo de limpieza pública. “Estos lugares no deben de existir, porque son focos de contaminación. Por ello, vamos limpiar la quebrada Yale, construir un puente, reconstruir mercado Acapulco, para convertir este lugar en corredor turísticos”.
En ese sentido, agradeció a Petroperú, Ministerio del Ambiente, JICA y los funcionarios de la Municipalidad de Talara, por ayudar a cambiar la ciudad. Pero, dijo que la población también debe contribuir en no ensuciar la ciudad. “Nuestras jóvenes mujeres y hombres, merecer la oportunidad de vivir en una ciudad limpia y hermosa”, refirió. Dijo que están a la espera de firmar con Petroperú el convenio, para los trabajos de limpieza. Indicó que la firma de este convenio que será entre mayo o junio también ofrecerá la contratación de mano de obra local para los trabajos de limpieza del distrito.
Por su parte, Raquel Vilela, coordinadora de relaciones comunitarias de Petroperú, dijo que este recorrido permitirá tener una idea para priorizar la campaña de limpieza y poder erradicar los puntos críticos. Precisó que este trabajo de limpieza responde al compromiso del plan de Relaciones Comunitarias de Estudio de Impacto Ambiental del PMRT, que dispone apoyar a la autoridad local en campañas de limpieza en puntos críticos plenamente identificados.
Comentó que los trabajos de limpieza iniciarán a partir de firma del convenio que será entre mayo y junio. Luego precisó que continuarán con la campaña de concientiza entre la población para que tome importancia de limpieza. “A partir de la limpieza se puede implementar el plan de turismo”, precisó. Indicó que han estimado la contratación de 200 personas hombres y mujeres para la compaña de limpieza. Aclaró que contratación y selección se realizará a través del comité local del PMRT.