En exitosa reunión con residentes en Lima se acordó conformar organización de Chachapoyanos

Cumpliendo con su objetivo de mantener un primer encuentro con los residentes de la provincia de Chachapoyas que radican en la ciudad de Lima, el alcalde provincial profesor Víctor Raúl Culqui Puerta, logró reunirse con un número aproximado de cuarenta paisanos en el auditorio de la Municipalidad distrital de los Olivos.

El alcalde provincial, muy animado dio la bienvenida a los
asistentes: “Me alegra contar con vuestra presencia que demuestra su amor y
cariño por la tierra que los vio nacer. Quiero que hoy se inicie este nexo,
este lazo de acciones conjuntas que beneficien a Chachapoyas”

Luego de exponer su visión y misión, el alcalde provincial dejó
abierta la participación. El primero en hacer uso de la palabra fue el destacado
educador Otoniel Alvarado, quien saludó el encuentro, y resaltó la importancia
que se debe dar a la educación desde el gobierno local, así como ofreció la implementación
con sus libros de un área de la Biblioteca Municipal.

El biólogo Mirbel Epiquién, brindó una perspectiva amplia sobre
las potencialidades de Chachapoyas y Amazonas, y sus perspectivas de desarrollo,
aprovechando su biodiversidad y el turismo. Pidió que la comuna trabaje en áreas
recreativas naturales, expresando también su voluntad de apoyo profesional para
cuando sea requerido.

Así también otros destacados profesionales y paisanos
emprendedores, fueron brindado sus aportes, coincidiendo en trabajar por el turismo,
gastronomía, folklore, etc. Hubo iniciativas como la del señor Jaime Villa Vela,
que tiene patentado un invento en Indecopi, un proyecto para el manejo de
residuos sólidos que puso a disposición de la comuna.

Varios jóvenes ofrecieron su apoyo y colaboración desde donde
trabajan, algunos de ellos en varios ministerios, y que si bien no tienen poder
de decisión, van a apoyar para que los trámites se puedan agilizar.

Raúl Culqui, emocionado por las sugerencias, propuestas y compromisos
asumidos, pidió que esta buena disposición no se realice de manera aislada y se
concrete la creación de una organización representativa de los chachapoyanos,
quedando de manera democrática su elección para la segunda semana de julio del
presente año, para cuyo éxito los cuarenta participantes motivarán la presencia
de un mayor número de asistentes.

Peter Kochelin, gerente general de Wayra Perú (aerolínea nacional),
empresario aeronáutico que asistió al encuentro, dio a conocer el inicio de sus
operaciones para unir Lima con Chachapoyas, que será en el mes de mayo, pidiendo
el respaldo de los chachapoyanos y amazonenses. inicialmente lo hará dos veces
por semana, e irá ampliando de acuerdo a la demanda. Kochelin, ofreció un
descuento especial a todos los asistentes de este encuentro.

En la reunión también estuvieron presentes, el primer regidor
Víctor Santillán Huamán y el gerente de Medio Ambiente y servicios Público,
Eguer Mas Mas, quienes también abordaron la problemática y soluciones que se
vienen ejecutando.

Finalmente el alcalde provincial señaló: “Cuántas cosas se pueden lograr si somos unidos, trabajamos de la mano, y tenemos por delante el objetivo que es Chachapoyas. Dejemos el egoísmo que tanto daño nos hace. Volveremos para consolidar esta nueva organización que será de mucha utilidad para canalizar todos los esfuerzos de gente tan valiosa que ama a nuestra tierra”

#ESFERARADIO #MPCH