Balanza comercial agraria en el primer bimestre del año fue superavitaria para Perú en US$ 310 millones
La balanza comercial agraria (tradicional y no tradicional) en el primer bimestre del año fue superavitaria para Perú en US$ 310 millones 878 mil. Mientras los envíos al exterior sumaron más de US$ 1,137 millones, las importaciones ascendieron a US$ 826 millones 968 mil.
El presidente de ADEX, Alfonso Velásquez Tuesta, resaltó el impacto positivo de este sector en la economía nacional, sobre todo en la generación de empleo. El año pasado creó más 1 millón 596 mil empleos (directos, indirectos e inducidos), 8% más respecto al 2017. En ese sentido, consideró fundamental mantener la Ley de Promoción Agraria N° 27360, que impulsa las inversiones en el sector y formaliza a los actores de las cadenas productivas.
Velasquéz afirmó que el reto es impulsar a la agricultura familiar y sumar a más pequeños productores para que se sumen a la cadena agroexportadora. “Debemos sumar a más regiones de la Sierra y de la Selva”.
La oferta de alimentos nacionales estuvo constituida en el periodo ya mencionado por uvas, mangos, arándanos, café y espárragos, principalmente, que llegaron a 119 mercados, liderados por EE.UU. y Países Bajos, que de forma conjunta representaron 49.7% del total. Otros fueron España, Hong Kong, Ecuador, China, Alemania, Reino Unido, México y Colombia.