Obra ejecutada en gestión de Acuña expone irregularidades, Contraloría halló que el expediente técnico estuvo “sobrevalorado” y construcción se hizo con material contaminado
Una obra ejecutada durante la última gestión del ex gobernador regional, Humberto Acuña Peralta, ocasionó un perjuicio económico de más de un millón y medio de soles, según determinó la Contraloría. El informe de auditoría publicado por esta entidad afirma que el proyecto fue aprobado con un expediente “sobrevalorado”.
Debido a su construcción en base a “material contaminado”, el componente de pavimentación de la obra colapsó mucho antes de lo previsto. Casi tres años después, el Órgano de Control Institucional (OCI) del gobierno regional revela -en el informe N° 018-2018- que el proyecto significó un costo mayor al que se proyectó.
El referido documento señala que el expediente técnico, aprobado en septiembre de 2015, fue “sobrevalorado”, ocasionando un costo adicional de S/134,889. El resultado: “en cuarenta y ocho partidas de un total de sesenta y nueve, existen diferencias de más y de menos (metrados) entre sí, que valorizados con sus respectivos precios unitarios, resulta un exceso de S/148,310 de costo directo”.
Una vez concluida la obra, la Contraloría detectó que la construcción del componente de pavimentación se hizo con “material no apto”. Sumado al uso de material de relleno contaminado -una mezcla de materia orgánica, madera y ladrillos-, se redujo la capacidad de resistencia de soporte de la estructura del pavimento.
Pese a calcularse una vida útil de 20 años, la obra tiene el riesgo de deteriorarse en la estructura del pavimento y las veredas. El perjuicio ocasionado llega a S/1’641,544 y seis exservidores aparecen involucrados.