En Huancavelica, 6 restos óseos, víctimas del terrorismo fueron entregados a familiares

En ceremonia especial el Ministerio Público, mediante la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas, el Ministerio Público y Corte Interamericana de Derechos Humanos entregaron a sus familiares los restos óseos de 6 víctimas de la violencia política que azotó a la región Huancavelica entre 1980 al 2000.

La exhumación inició en octubre del año pasado culminando con el proceso de identificación realizado por el personal del Equipo Forense Especial (EFE), determinandose los nombres y apellidos de las víctimas, quienes aún no reciben la reparación civil.

La entrega de los restos se realizó en la comunidad de Buenos Aires – Chacapunco, en el distrito de Anchonga, provincia de Angaraes, región Huancavelica, lugar donde les quitaron la vida debido a que fueron confundidos como miembros de sendero, según refieren sus familias.
Al respecto, la representante de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Guisell Canales, dijo “Los cuerpos ya estaban enterrados por sus familiares, ninguno contaba con certificado de defunción, porque era una época donde no les permitían realizar una sepultura digna, ellos fueron enterrados como pudieron, sin nombres; tras la exhumación se ha identificado plenamente cada cuerpo, ahora las familias ya cuentan con el certificado de defunción y un nicho digno”.

La ceremonia fue acompañado de cánticos en quechua y castellano, en el recinto del centro cívico de Buenos Aires se reencontraron madres, hijos, hermanos, vecinos de las víctimas, cada uno mostrando su dolor de formas diferentes, algunos con lagrimas en los ojos, otros como Abdón Laura Soto con el corazón endurecido, pero con mucho dolor por la pérdida de su hermana Dominga Laura “Mi hermana tenía 19 años, el 3 de octubre de 1982 salió de mi casa agarrando una huaraca para defender a mis vecinos a quienes llevaban violentamente por la plaza de Chacapunco, creyeron que eran terroristas pero era mentira, los sinchis los jalaban, luego le dispararon a mi hermana, la mataron con un disparo en la cabeza, ahora mi corazón esta duro, no puedo llorar pero siento pena” nos relata tras mencionar entre sollozos que está solo en el mundo.

El antropólogo del Ministerio Público, del EFE Mauro Ezequiel Pumahuacre Espinoza menciona que aquel día murieron aproximadamente 8 personas, empero no todos los familiares quieren exhumarlos y eso se respeta”.
Lorenzo Núñez Espeza, Juan Taipe Vargas, Dionisio Belito Unocc, Dominga Laura Soto, María Buendía Quispe y Paulino Unocc Quispe finalmente descansan en paz.