Candidatos a la Alcaldía de Chiclayo se comprometen a implementar Políticas Públicas de transporte sostenible

Ocho candidatos a la Municipalidad Provincial de Chiclayo suscribieron un acta de compromiso para implementar políticas locales de movilidad y transporte urbano sostenibles de llegar a ganar la contienda electoral del próximo 7 de octubre.

Esto, tras el Foro “Movilidad y Transporte Urbano Sostenible”, realizado  por la Federación de Universitarios de Lambayeque (FUL) y la Organización Iguana, con el apoyo de la cooperación alemana al desarrollo, implementada por la GIZ, en el marco del proyecto “Transporte urbano sostenible en ciudades seleccionadas – DKTI”.

Los postulantes al sillón municipal que asistieron  fueron Janet Cubas (Juntos por el Perú), Maribel Llamosa (Partido Popular Cristiano), Martín Cabrejos (Perú Nación), Jaime Contreras (Fuerza Popular), Adalberto Vizconde (Vamos Perú), Rafael Aita (Alianza para el Progreso), José Gonzales (Solidaridad Nacional) y Jorge Aspíllaga (Todos por el Perú).

El pacto que firmaron los candidatos señala que se comprometen a implementar mecanismos de participación ciudadana para la búsqueda de soluciones concertadas en temas de transporte y movilidad urbana, mejorar la calidad del servicio del transporte público urbano e interurbano haciéndolo accesible, inclusivo y eficiente.

Además, el acuerdo incluye mejorar la gestión del tránsito para reducir la congestión vehicular, optimizar la seguridad vial para las y los ciudadanos, incentivar el uso de los modos de transporte no motorizados como bicicletas y caminatas, así como recuperar los espacios públicos de la ciudad de Chiclayo en beneficio de la población.

“La movilidad y el transporte urbano sostenibles debe ser una prioridad en el gobierno local, teniendo que nuestra planificación urbana es deficiente y eso repercute en la calidad de vida los ciudadanos, en la economía y en el cambio climático. Necesitamos una ciudad que esté pensada en las necesidades de la población”, expresó Mitchell Gonzáles González, representante del colectivo ciudadano Iguana Org.

Mencionó que por su parte la Cooperación Alemana al Desarrollo, implementada por la GIZ, se compromete a brindar asistencia técnica al futuro alcalde de Chiclayo en aspectos como planificación de ciudades orientadas al transporte público, optimización de la malla vial y su uso, fomento de la caminata y el uso de la bicicleta, implementación de mejoras en el transporte público, gestión del estacionamiento, promoción de uso de vehículos limpios, entre otros.