Fortalecen capacidades de servidores públicos en Gobierno Abierto y Transparencia
Con el propósito de capacitar a los servidores del Gobierno Regional de Lambayeque, en Gobierno Abierto y Ética Pública, se llevó a cabo una conferencia orientada a fortalecer la transparencia y la lucha contra la corrupción. El evento denominado Mecanismos de integridad para el fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas: Ética Pública y Gobierno Abierto, fue organizado en virtud a la Carta de Entendimiento suscrita por el Gobierno Regional de Lambayeque y la Cooperación Suiza -Programa GFP Subnacional.
Cabe indicar que en los últimos años, los gobiernos subnacionales están dedicando cada vez más esfuerzos para optimizar el manejo del gasto público, en términos de calidad y efectividad. Para acompañar este reto, la Cooperación Suiza impulsa el Programa de Fortalecimiento de la Gestión Descentralizada de las Finanzas Públicas GFP, el mismo que brinda asistencia técnica y desarrolla capacidades con el objetivo de brindar una eficiente y eficaz provisión de servicios públicos a los ciudadanos.
El citado Programa cuenta con cinco objetivos estratégicos orientados a fortalecer los procesos de planificación, presupuesto y abastecimiento; la transparencia y la rendición de cuentas; la capacidad institucional para la gestión descentralizada de las finanzas; el diálogo y la incidencia; y la capacidad del Ministerio Público para prevenir e investigar actos de corrupción en las finanzas públicas y recuperación de activos.
Durante el evento, Julia Cori Calixto, lideresa del Programa GFP Subnacional, explicó los alcances de la carta de entendimiento entre el GRL y la cooperación Suiza. En tanto, los ponentes del Programa GFP Subnacional, Luis Maldonado, expusieron sobre Ética pública y Lucha contra la Corrupción; y Magaly Zumaeta, sobre Gobierno Abierto: Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas.
Finalmente, Susana Chía de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, abordó Gobierno Abierto: Transparencia y Acceso a la Información.