Fortalecen capacidades en el manejo forestal del Bosque Seco Tropical del Norte
Con el propósito de mejorar el nivel de gestión forestal en Tumbes, Piura y Lambayeque, se llevó a cabo en Chiclayo un curso- taller orientado a mejorar las capacidades de los especialistas del sector público.
El evento sobre las Herramientas Básicas del Sistema de Información Geográfica y Procesamiento de Imágenes Satelitales, se realizó en la sede regional en el marco del proyecto: Fortalecimiento de capacidades para el manejo forestal sostenible del Bosque Tropical Seco de la costa norte del Perú.
En dicho taller participaron especialistas SIG de los gobiernos regionales y del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre -SERFOR de Piura, Tumbes y Lambayeque. El proyecto busca mejorar la calidad de vida de las comunidades campesinas, mediante la conservación y uso sostenible de los recursos del bosque tropical seco del Perú.
Como se sabe, el bosque seco brinda servicios ambientales en la región, destacando entre éstos la regulación hídrica; además, proveé recursos como el algarrobo, palo santo, algodón nativo y sapote, que contribuyen con la economía de sus poblaciones.