Confirman conversatorio sobre “Diálogos por el Buen Vivir” para esta tarde
La jornada es un espacio de reflexión y análisis sobre el Buen Vivir. 23.08.18
Nieves Vargas responsable de incidencia de Comunicaciones Aliadas y de la La Plataforma de co-partes de TDH, Comunicaciones Aliadas y la Red Infanto Juvenil juntamente con terre des hommes informó que realizarán conversatorio: “Diálogos por el Buen Vivir: Derechos ambientales de la niñez y la naturaleza” esta tarde. “Los y las invitamos al conversatorio Diálogos por el Buen Vivir, Derechos Ambientales de la Niñez y la naturaleza” dijo Nieves.https://www.facebook.com/events/2186892341550844/
El evento está programado para el 23 de agosto a las 5:00 p.m. en el auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi de la avenida Arequipa 5198, distrito de Miraflores, en Lima.
Vargas informa que la jornada es un espacio de reflexión y análisis sobre las experiencias, aprendizajes y propuestas desde el Buen Vivir que nos ayude a encontrar una salida a la actual crisis social y ambiental. “El Buen Vivir es una orientación práctica de lucha para los pueblos indígenas que encamina la defensa de sus tierras y territorio, es decir de la Pachamama o Madre Tierra, con un enfoque colectivo y solidario por la vida” dijo Vargas.
En el 2010, el Encuentro Nacional sobre el cambio climático y los derechos de la Madre Tierra realizado en Lima resaltó que el Buen Vivir es “Equilibrar la naturaleza y la cultura conducir el comportamiento económico, mantener el equilibrio entre la necesidad individual y social, y que la economía rescate las relaciones de intercambio de la civilización originaria”.
Igualmente, la Declaración Universal de Derechos de la Madre Tierra proclama que la Madre Tierra es un ser vivo, es inalienable desde su existencia y que todos los seres que lo componen son titulares. http://www.rightsofmotherearth.com/images2015/declarations%20pdf/declaration-sp.pdf
El 20 de junio del 2018, la Confederación Nacional Agraria-CNA publicó video sobre dialogo intercultural para el Buen Vivir realizado por las organizaciones indígenas que integran el Pacto de Unidad que hizo énfasis en la necesidad de capacitar a jueces y juezas del país en materia de derechos de pueblos indígenas.
SERVINDI señala que el Buen Vivir en especifico es entender la vida a plenitud, en armonía y equilibrio con la naturaleza y la comunidad. En algunas regiones amazónicas vienen trabajando el equivalente como Vida Plena, propuesta política alternativa y sostenible.https://www.servindi.org/actualidad-noticias/15/08/2018/dialogo-por-el-buen-vivir-derechos-ambientales-de-la-ninez-y-la
Radio Agua en diálogo con Nieves Vargas indicó que la invitación está abierta y publico y este espacio será decisivo para comprender que la Madre Tierra no tiene dueño individual acaparador.
Mayores informes: 945058944
Antecedentes: http://elcholo.com.pe/2018/04/22/en-el-extremo-de-lima-se-celebro-dia-mundial-de-la-madre-tierra/