PEOT adquiere nuevo Drone, con sobrevuelos no tripulados se harán levantamientos topográficos y cartográficos

Con la finalidad de contar con sistemas aéreos no tripulados que se adapten a las condiciones geográficas complejas de la región Lambayeque y del norte del Perú, para realizar levantamientos topográficos y de cartografía aérea de grandes extensiones para los proyectos de ingeniería, el Proyecto Especial Olmos Tinajones -PEOT, adquirió un moderno Sistema de Aeronave Piloteada a Distancia -RPAS, conocida como DRONE, multirrotor de seis motores.

El Gerente General del PEOT, Ing. Juan Saavedra Jiménez, detalló que desde el inicio de su gestión se promovió esta importante adquisición, que se ha hecho efectiva a través de la Gerencia de Desarrollo Tinajones del PEOT, con el objeto de contar con equipamiento moderno y tecnología de punta que aporten a las labores de ingeniería, como soporte tecnológico para levantamientos topográficos con mayor precisión y menor tiempo, permitiendo a través de la fotogrametría y sus aplicaciones cartográficas, elaborar mapas y planos topográficos modelos 3D, para diseños, mapas de suelos, evaluaciones arqueológicas y ambientales, entre otras muchas más opciones, y que nos posicionan como una de las instituciones líderes en este tema.

El Ing. César Cubas Ruiz, profesional de la Gerencia de Desarrollo Tinajones, agrega que el Drone está provisto de una cámara de alta resolución con zoom óptico, filtro de señal de desbloqueo, telemetría completa, estación de tierra, software de vuelo y capacidad de misiones autónomas, y su adquisición se encuentra dentro del Plan Operativo Institucional del PEOT, como herramienta para desarrollar proyectos, para la conservación y protección de los recursos hídricos, así como para la planificación de labores de prevención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *