Candidato de Acción Popular a Municipio de Sánchez Cerro anuncia proyectos a ejecutar de ser electo Alcalde.
- Reestructuraría Municipio de Sánchez Cerro para hacerlo más eficiente
- Anuncio Sesiones de Concejo descentralizados en distritos
- A Través del programa “Mi Riego y “Sierra Azul” financiaría siembra y cosecha de agua
- Emitiría informe detallado al cumplir sus primeros 100 días de gestión
- Construcción de terminal terrestre, creación de PROMUVIs y Formalización de la propiedad
El Arq. Luis A. Concha Quispitupac natural del distrito de Ubinas y actual candidato a la Municipalidad Provincial de Sánchez Cerro concedió una prolongada entrevista a Correo a fin de resumir sus principales actividades y proyectos de ser electo el próximo mes de Octubre como Alcalde para ello desde el 7 de agosto solicito licencia a su cargo.
Afirmo que su objetivo es ”Modernizar la gestión edil “ en su sector y para la elaboración de su plan de gobierno está basado en el Plan de desarrollo local concertado de cada distrito y a nivel provincial, referente a la reestructuración del Gobierno local se dará énfasis en la Unidad de Estudios, también en la unidad formuladora, IVP para que su área de trabajo sea en toda la provincia, ordenamiento del transporte inter provincial y a nivel de capital de distrito.
También refirió que apostaran en convenio con el sector educación la “Instalación y manejo de Bio Huertos” a fin de cultivo de hortalizas y legumbres para la alimentación escolar sobre todo en las I.E ubicadas por encima de los 3,000 m.s.n.m. Donde es difícil o casi imposible su cultivo, En la dimensión económica su trabajo estaría centrado en la siembra y cosecha de agua y el manejo de “Cochas” con financiamiento por gestión, en cuanto a turismo la elaboración del “Plan turístico provincial” para la difusión y posicionamiento de los recursos con los que cuenta la provincia.
La dimensión ambiental buscaran el financiamiento para la “Instalación de rellenos sanitarios” en toda la provincia para evitar la contaminación, el “Mejoramiento del ornato de las diversas localidad vía gestión” y puso por ejemplo sus logros a través de “Trabaja Perú” ,también la “Construcción de pistas y veredas, áreas de esparcimiento y deporte”, específicamente en el caso de la ciudad de Omate modernizar la ciudad con “Reordenamiento de tránsito”, “Construcción de parque infantil” y otros, y muchos de los proyectos serian ejecutados vía convenio o gestión dado los escasos recursos económicos que disponen los gobiernos locales; también la “Construcción del terminal terrestre” en Cogri y la “Formalización de la propiedad” en cuanto a viviendas a fin que sus propietarios sean sujetos a créditos y la “Creación de PROMUVIs”.
Finalmente anuncio la creación del programa “Tu Municipalidad cerca de ti” que consistiría en sesiones de concejo descentralizados en distritos, “Incentivos a Concejos menores” que cumplan metas al estilo de un plan de incentivos.