Transparencia exhorta a organizaciones políticas a informar sus ingresos y gastos de campaña
La Asociación Transparencia ha puesto en marcha la iniciativa #QuienTeFinancia con el propósito que los partidos y movimientos regionales informen a la población con qué recursos están financiando sus campañas electorales.
Como se recuerda, recientes cambios en la legislación electoral establecen que las organizaciones políticas informarán sus ingresos y gastos de campaña luego de concluido el proceso, lo cual deja a los ciudadanos sin una información valiosa para decidir su voto.
Ante ello, Transparencia ha emitido una comunicación a todos los partidos y movimientos que postulan a los gobiernos regionales y a la Municipalidad Metropolitana de Lima, exhortándolos a informar a la población sobre sus ingresos y gastos.
“Si bien la ley no lo obliga, los partidos y candidatos tienen una responsabilidad ética ante el electorado para informarle con qué recursos están financiando sus campañas”, señaló Gerardo Távara, secretario general de Transparencia.
La comunicación enviada por Transparencia va acompañada de tres sencillas fichas que los partidos y movimientos habrán de completar, las fichas también están publicadas en esta dirección: http://transparencia.org.pe/quien-te-financia
A través de la Red Nacional de Voluntariado, los representantes de Transparencia en cada región volverán a los locales de las organizaciones políticas el 7 de setiembre para recabar la información, luego de lo cual será publicada para que la población conozca qué organizaciones políticas cumplieron con informar sus ingresos y gastos de campaña y cuáles se negaron a hacerlo. “Esto será un criterio a tomar en cuenta para decidir responsablemente por quién votar”, remarcó Távara.
#QuienTeFinancia es una iniciativa ciudadana que Transparencia ha puesto en marcha con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung – KAS.