Sala Constitucional Suprema dejó al voto casos de contaminación minera
En audiencia del 07 de agosto se vio temas de fondo casos de minera San Simón y Corona. 7.8.18
El juez supremo Vicente Walde Jauregui y Presidente de la Sala Constitucional y Social Permanente dejo al voto ejecutoria de una casación y la confirmación de una apelación en los procesos judiciales por sanción de contaminación minera interpuesto por el Organismo Especializado de Fiscalización Ambiental-OEFA, en los casos casación N° 16619-2017 y apelación N° 27185. “Queda al voto” dijo Walde.
Asimismo, la Sala Constitucional y Social dio el uso de la palabra a los representantes de la Procuraduría de la OEFA. En su turno participó el abogado Carlos Romero en el caso de la Casación N° 16619-2017 contra la minera liberteña San Simón. Por otro lado, intervino el abogado Wilson Aliaga Coaguila de OEFA, en el caso de la apelación N° 27185-2017 contra la minera yauyina Corona.
En la participación del abogado Carlos Romero pidió se declare fundado la casación por la vulneración de Limites Máximos Permisibles-LMP por sanciones de supervisión del año 2008 las que no tienen continuación y fueron materia de intervención en dos lugares diferentes supervisados. “No hay continuidad” acotó Romero. https://apps.pj.gob.pe/cejSupremo/
Por otro lado, el abogado Wilson Aliaga pido se confirme apelación para que OEFA continué con la ejecución coactiva de sanción de 50 UIT por contaminación en sanción firme del 2016 por no tener demanda administrativa interpuesta que cuestione la sanción frente al argumento de Minera Corona que considera que no requiere tener una demanda en los tres meses “Minera Corona no tenia demanda interpuesta” exclamó Aliaga.
El caso Minera San Simón fue judicializado el 15 de agosto del 2017. Antes de pasar a la Sala Constitucional y Social demanda fue declarado procedente reclamo.
La OEFA consintió la resolución directoral N° 1820-2016/OEFA, en el sentido de que Minera Corona SA no interpuso recurso impugnatorio definiendo que existe responsabilidad administrativa www.oefa.gob.pe/?wpfb_dl=21797
Radio Agua dialogo telefonico con Cesar Vilchez directivo del Frente de Defensa de la Cuenca Alta del rio Cañete-Yauyos quien indicó que la contaminación persiste en el río Cañete.”La contaminación persiste” acotó Vilchez.
Mayor información: 945058944
MUCHO TIEMPO SE HAN DEMORADO PARA, SACAR LA CASACIÓN TODO ES U A MSFIA Y ESTOS DE LA OEFA GANAN POR TODAS LAS PERSONAS PERO ACEPTAN ORDENES DE QUIENES SECOLUDEN CON EMPRESAS, ASESINAS DE QUE VALEN LEYES ART CÓDIGOS SI HACEN CASO OMISO. COMO SI NO SE FUERAN A MORIR NADA TRAEN NADA SE LLEVAN DE HERE CÍA DEJAN MALDICIÓN PARA SU GE ERA IO. HASTA LA TERCERA Y CUSRTA GENERACIÓN