Realizan seminario sobre delitos de corrupción de funcionarios ante candidatos a municipalidades en Lima
Presidente Poder Judicial cuestionó cultura de la sospecha y critica populismo penal. 11.07.18
En ceremonia de inauguración del Seminario “Prevención y sanción de los delitos de corrupción de funcionarios: elecciones municipales y regionales 2018”, el Presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, sostuvo que la cultura de la sospecha está instalada en la sociedad respecto a la labor de los jueces. “La cultura de la sospecha está enraizada entre nosotros” acotó Rodríguez.
El juez supremo lamentó que Chile está entre los menos corruptos de América Latina y que lo único que tienen los chilenos es tener ética.”En la lista de los menos corruptos está Chile y ellos tienen más ética” dijo Rodríguez.
El ex- regidor de Chiclayo, acompañado de la Jueza Superior Susana Castañeda Otsu, criticó el populismo penal de la población peruana que reclama pena de muerte para infractores. “Al delito se le responde con la razón” exclamó Rodríguez.
En su turno, Susana Castañeda Otsu, fue critico de la actuación de los alcaldes. “Hemos detectado que todos los alcaldes están procesados o condenados. En Arequipa, de 200 denunciados, 100 corresponden a alcaldes” afirmó Castañeda.
Walter Albán Peralta, ex-director de Pro Ética y ex -Defensor del Pueblo, propuso construir socialmente valores, que la sociedad no sabe que es ética y no han leído la Ley del Código del servidor publico”Se requiere construir socialmente valores. No sabemos hasta cuando compartimos la ética. No han leído Código de Ética” acotó Albán. https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/9cdbc60045f563aba735ff04d51e568e/Seminario+Gobernadores+y+Alcaldes+2018-Final.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=9cdbc60045f563aba735ff04d51e568e
Asimismo, Albán propuso tener planes anti-corrupcion, acceso a la información, rendir cuentas, filtros para la contratación, implementación de códigos de ética y exigir declaraciones de interés.”Propongo tener planes anti-corrupción, acceso a la información, rendir cuentas, filtros para la contratación, implementación de códigos de ética y exigir declaraciones de interés” dijo Albán
El director de Radio Agua H20, Carlos Franco, preguntó a Walter Alban Peralta sobre la confidencialidad de los estudios de las asociaciones publico privados y sobre la gestión de intereses. Albán afirmó que tenemos que luchar contra el secreto que tapa deficiencias y que nadie cumple la Ley de Gestión de Intereses por ello hay gestores informales.https://www.facebook.com/RADIOAGUAH20/
Ricardo Salazar Chávez, especialista en contratación publica, aseveró que en la administración publica está prohibida la libre negociación y que se puede llevar a convenio marco y subasta inversa los servicios y adquisición de bienes por las municipalidades y Gobiernos Regionales.
En la cita estuvo el candidato a Gobernador de Lima, Manuel Chinchay Febres, y Arturo Quispe del Río, candidato a la alcaldía huancavelicano de Huachos
En la foto con Ricardo Salazar y Manuel Chinchay
Mayor información: 945058944
SALUDOS DESDE CHICAMA PUEBLO PROVINCIA ASCOPE. ESPERAMOS SE DICTE EL SEMINARIO SOBRE CORRUPCIÓN, PERO CADA TRES MESES. PUES ACÁ VEEN A LA POLÍTICA COMO UN NEGOCIO.