Siguen esperando respuestas para encausar río Huaycoloro sector Chosica.
Funcionarios de la Autoridad de Reconstrucción no asistieron de cita. 24.06.18
A invitación del Comité Integral de Obras esquema agua Cerro Camote Nieveria y Cajamarquilla, Javier Hermitaño Benito en calidad de Presiente de esta asociación, informó que los funcionarios de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios no asistieron a la cita sin justificación y quedó la duda sobre desvió de fondos para encausar río chosicano Huaycoloro.
La cita fue programada en un sector de las ruinas de Cajamarquilla ubicado en el distrito limeño de Chosica, para aclarar sobre información respecto a desvió de presupuesto publico para otro proyecto “El presupuesto para encauzamiento del río Huaycoloro fue desviado para pavimentar calles de Huachipa” afirmó Hermitaño.
En cuanto al proyecto, Hermitaño señaló “La Autoridad para la reconstrucion con Cambios informó a nuestra organización en el Congreso de la República que se había dispuesto destinar S/120 millones de soles para encausar el rio Huaycoloro y proteger el cauce de materiales sueltos con infraestructura ante las recomendaciones de estudios de Defensa Civil”. http://bvpad.indeci.gob.pe/doc/pdf/esp/doc2531/doc2531-contenido.pdf
En la actualidad, el Plan de Reconstrucción elaborado por el arquitecto Jorge Ruiz de Somocurcio recomiendan que la obra de infraestructura de encauzamiento es una necesidad que requiere una intervención de la PCM con recursos públicos.”Estamos indignados ante el desvio de los recursos. Por ello los invitamos a una cita y deploramos que no asistan. Asimismo, la PCM no asistió a la instalación de la Mesa de la Concertación para la lucha contra la pobreza Lurigancho-Chosica” acotó Hermitaño.
Por otro lado, cita fue escenario para instalar la Mesa de Concertacion para la lucha contra la pobreza Lurigancho Chosica que ratificó al Javier Hermitaño Benito como coordinador general. Para lo cual se firmó un acta de instalación. A esta cita, se dio a conocer que culminó la labor del Grupo Impulsor de la mesa de concertación. Las Mesas de Concertación fueron reconocidas por el Decreto Supremo N° 01-2001-PROMUDEH y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
En esta cita por invitación de Hermitaño Benito, participó Carlos Franco Pacheco, en su calidad de asesor de la organización y comunicador de Radio Agua H20. “La Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza es un espacio publico privado para evitar la discriminación y definir una ruta para enfrentar la pobreza monetaria de la población” dijo Franco.
La cita fue resaltada por la participación de tres candidatos a la Alcaldía por Lurigancho Chosica. El acta de instalación fue firmada por Angel Brusco y Oswaldo Vargas, de las agrupaciones Acción Popular y Perú Podemos, correspondientemente.
Mayor información: 945058944