La gestión de riesgo está en abandono afirman especialistas de Lima
En la edición televisiva de “Agua y Acción…” de ASTV Producciones del distrito limeño de Comas del 22 de junio, la Licenciada Nelly Fernandez y el ingeniero Melvin Rodriguez Minchola, especialistas en riesgo ante desastres, reclamaron mayor involucramiento de las autoridades en la gestión de riesgo ante desastres, en el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fertil.
La estimadora de riesgo Nelly Fernandez Agreda, denunció que los pueblos de las periferia están abandonados por falta de involucramiento de las autoridades en la gestión de riesgo y por la poca valoración de las poblaciones en riesgo.”Falta involucrar a las autoridades. Los pueblos están estacandos” dijo Fernandez ante cámaras de “Agua y Acción…!”
En cuanto al agua, Fernandez señaló “Los Informes de riesgo contemplan cuidado del agua”. Las personas que viven en la periferia de Lima almacenan agua en bidones y pozas lo que incrementa el riesgo para la salud de las personas. Los Informes de estimación de riesgo son instrumentos para definir los riesgos de una determinada localidad.https://www.facebook.com/1889574861282291/videos/2094514424121666/
En la actualidad, uno de los requisitos para titular bienes inmuebles es bajar el alto riesgo. Fernandez respecto al tema de estimación de riesgo para titulación propuso instalar una mesa temática . “Los distritos no apuestan por los asentamientos humanos. No obstante, estos pueblos siguen subiendo las laderas. Las Municipalidades prefieren ingresos por las partes bajas” acotó Fernandez.
Por otro lado, el ingeniero Melvin Rodriguez, informó que no tenemos Ley de Suelos y ante la falta de regulación es aprovechado por traficantes de tierra y las laderas de cerro es tierra de nadie. “No hay ley del suelo ante ello lo tienen los traficantes de tierra. La falta de legislación permite canibalismo del suelo. Es tierra de nadie los suelos de poco valor” dijo Rodriguez.
En el dialogo con el comunicador Carlos Franco, director del programa “Agua y Acción…!, Melvin Rodriguez denunció que no hay cruce de información técnica con el ancho de faja marginal de ríos y que las autoridades no tienen traslape con la gestión de riesgo. “No hay cruce de información técnica con ancho de faja marginal. No hay respeto con gestión de riesgo y fajas marginales” afirmó Rodriguez. https://www.facebook.com/1889574861282291/videos/2094543977452044/
La entrevista televisiva dió cuenta de temas como planificación de la Ciudad de Lima, horizontalidad en el crecimiento de las ciudades y el reasentamiento poblacional.
Mayor información: 945058944
Nelly Fernandez y Melvin Rodriguez cuestionan a las autoridades distritales