75 mil escolares y docentes de Lambayeque aprenderán con programa de educación digital
Proyecto de Fundación Telefónica y Fundación Bancaria La Caixa busca brindar educación con tecnología a niñas y niños de 156 escuelas, hospitales y entornos vulnerables de las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque. En el Perú se beneficiará a más de 815 mil escolares y 32 mil docentes de 19 regiones del país.
“La educación es el instrumento más poderoso para reducir la desigualdad y apostar por el desarrollo sostenible del país. Con el programa “Educación Digital” promovemos el acceso a una educación de calidad que contribuye a la igualdad de oportunidades de niñas y niños, enfocándonos en la adquisición de competencias y el empoderamiento de los docentes a través de la tecnología”, indicó Lillian Moore, Gerente de Educación de Fundación Telefónica.
Este proyecto tiene como objetivo favorecer a 10 millones de niños de Latinoamérica, África y Asia en 2020. En Perú, en el 2018, se espera beneficiar a 815 mil niños y 32 mil docentes de más de mil escuelas, hospitales y entornos inclusivos de 19 regiones: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín y Tacna.
En Lambayeque, el programa “Educación Digital” beneficiará a más de 73 mil niñas y niños y 2 700 docentes de 156 instituciones educativas, gracias a la alianza entre la Fundación Telefónica, el Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Educación.
“La Educación Digital es una de las iniciativas educativas más grandes del mundo que tiene como eje proveer el acceso a una educación universal y de calidad para niños y niñas de Latinoamérica, Asia y África, mediante el uso de herramientas y contenidos digitales para enriquecer su aprendizaje y promover la igualdad de oportunidades, asimismo el objetivo 4 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas propone: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”, aseveró Moore.