Hoy se conmemora 45 años de creación del Parque Nacional del Manu
Hoy 29 de mayo es feriado en el departamento de Madre de Dios en conmemoración del 45 aniversario de creación del Parque Nacional del Manu, Área Natural Protegida con extraordinarios paisajes y animales exóticos, considerado como Patrimonio Mundial de la Humanidad, una de las áreas con mayor biodiversidad del planeta y orgullo de todos los peruanos.
Es el único parque de Latinoamérica que incluye todo el rango de ambientes entre selva baja tropical hasta las frígidas punas, por encima de los 4.000 msnm.
El Parque fue creado el 29 de mayo de 1973, tiene una extensión de 1.716.295,22 hectáreas y es uno de los mejores destinos para el turismo de naturaleza.
En la cuenca baja del río Manu resalta la exuberancia de la llanura amazónica. Existen hasta cinco zonas recomendadas para la visita turística, con una alta diversidad de flora y fauna silvestre: Salvador, Otorongo, Juárez, Pakitza y Limonal. Todos son circuitos navegables en lagos o cochas, donde se aprecian los lobos de río y el lagarto negro.
Por acuerdo del Consejo Regional, se declara feriado regional en el sector público de Madre de Dios el 29 de mayo de cada año, con el objetivo de incentivar la actividad turística de los pobladores locales en esta parte del país.