Cerca de 7 mil personas visitaron el museo Tumbas Reales en el día internacional de los museos

Cerca de siete mil personas recibió el museo Tumbas Reales de Sipán, este último 18 de mayo en la que se celebró el Día Internacional de los museos, donde los niños, jóvenes y adultos ingresaron a la sala de exhibiciones en forma gratuita y disfrutaron de diversas actividades educativas, artísticas y culturales.

Este museo atendió en un horario especial desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche, donde los visitantes pudieron recorrer sus salas de exhibiciones y apreciaron uno de los tesoros más ricos de nuestra cultura Mochica, expresados a través de sus joyas, atuendos y conjunto de ornamentos y emblemas de oro, plata y cobre dorado que constituyeron los símbolos de poder del señor de Sipán, el Viejo Señor, el Sacerdote y personajes de la nobleza mochica.
Cientos de niños, jóvenes y adultos abarrotaron las instalaciones del museo Tumbas Reales de Sipán, que recibió en un solo día más de 6,500 visitantes, cifra que lo ubica como uno de los recintos culturales más concurridos en esta fecha en nuestro País.
Se realizaron actividades educativas, artísticas y recreativas a lo largo de todo el día, como danzas costumbristas, Show infantil, retreta de la banda de música de la Policía Nacional del Perú, exhibición de la policía Canina, feria artesanal y los concursos Inter colegios con la presentación de atuendos con material reciclado y el concurso “En busca del Legado de Sipán” y por la noche se presentó la obra musical “Museos Hiperconectados”.

El director del museo Tumbas Reales de Sipán, Walter Alva, señaló que de las visitas que llegaron este 18 de mayo el 98% fueron nacionales provenientes de las Regiones de Lambayeque, Piura, Cajamarca, La Libertad, Amazonas, Lima, Arequipa, Ica, San Martin, Loreto, Cuzco y Tacna y uno 2% de extranjeros provenientes de Francia, Argentina, Venezuela, Colombia e Inglaterra.

El Dr. Walter Alva, resaltó la masiva visita que tuvo el museo, la que superó las expectativas y agradeció a las familias e instituciones educativas de la región Lambayeque por responder a la difusión realizada y celebrar con nosotros esta fiesta de los museos, pues más de 6,074 que representa el 90% de visitantes fueron de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, lo que demuestra el gran interés por conocer su cultura.

“Los museos en las últimas décadas están cobrando en el mundo entero una gran importancia, porque son instituciones que fomentan la identidad cultural de los pueblos, educan y también elevan la formación de valores y el museo cumple el rol de ser un espacio para todas las personas interesadas en tomar contacto con las creaciones artísticas de peruanos de todos los tiempos…” resaltó Walter Alva .

El Día Internacional de los Museos, es celebrado en más 30,000 museos de más de 120 países del mundo que organizan actividades que involucran la participación de la comunidad. Este día es la ocasión para concienciar al público en general sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad y este año el Consejo Internacional de Museos (ICOM) estableció para este año 2018 el tema “Museos hiperconectados: Enfoques nuevos, públicos nuevos.

El objetivo del Día Internacional de los Museos, es sensibilizar al público sobre el hecho de que “Los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *