Presidencia del Consejo de Ministros declaró en emergencia al distrito de Mórrope
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Decreto Supremo N° 047-2018-PCM, declaró el estado de emergencia por el periodo de 60 días a diez localidades del distrito de Mórrope, debido a que su población viene consumiendo agua potable contaminada con arsénico.
Esta medida se da luego que el Instituto de Defensa Civil – INDECI Lambayeque, a través del Informe Técnico N° 00017, precisara que la única fuente de abastecimiento de agua potable en el distrito y sus caseríos es de procedencia subterránea, por lo que en base a los estudios realizados se determinó que el 50% de dichos pozos presentan alto grado de concentración de metales pesados, principalmente arsénico.
Por su parte, el Gerente Regional de Salud, Pedro Cruzado Puente, manifestó que esta declaratoria de emergencia tiene como objetivo velar por el buen estado de salud de la población. Para esto, se realizarán evaluaciones y vigilancia permanente para garantizar que los efectos producidos por el consumo de agua con arsénico puedan minimizarse y mantener un adecuado estado de salud a corto y largo plazo.
También manifestó que se fortalecerán las actividades de promoción de la salud, con el fin de que sean los mismos pobladores quienes identifiquen síntomas iniciales en sus familiares o vecinos, posteriormente, sean reportados de forma inmediata al personal de salud y puedan ser intervenidos oportunamente.
En el caso de las localidades declaradas en emergencia como Cruz del Médano, Arbolsol, Carrizal, Casa Blanca, Fanupe Barrio Nuevo, Lagunas, Quemazón, Santa Isabel, Tranca Fanupe y Tranca Sasape del distrito de Mórrope se identificó intoxicación crónica, la cual requiere vigilancia debido a los efectos a largo plazo por el consumo de arsénico como es el cáncer.
Por Yris Pozo (Diario El Huerequeque)