Todo listo para competencia de avistamiento de aves
En Lima se presentó los últimos detalles de competencia “Global Big Day” a realizarse 5 de mayo.
En los ambientes naturales de los Humedales de Villa ubicados al sur de Lima, el 28 de abril, Dennis Osorio consultor de Inka Terra Asociación informó que personas de todas las edades, familias, grupos de amigos, educadores, guías y lideres de grupo de todo tipo pueden participar en este día de celebración acerca de la diversidad de las aves del planeta.
Osorio informó “¡Tus observaciones importan!” y no se requiere ser un experto en aves para participar y contribuir con tus observaciones y registros. “En ese gran día, eres bienvenido. Para pajarear basta con explorar una localidad o crear una localidad que para el caso puede ser un parque, una azotea de una casa, un área protegida, e ingresa tus observaciones en eBird el 5 de mayo y ser parte del día más grande de observación de aves” dijo Osorio.
El “Global Big Day” es organizado desde el 2015 por el laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell (Nueva York, Estados Unidos) y reúne a expertos y aficionados del birdwatching. En el Perú, el Global Big Day es promovido sin fines de lucro por el CORBIDI, institución integrada por destacados investigadores de las aves nacionales y extranjeras.
Explorar una localidad se hace por la web Ebir mediante uso de un celular con internet y bateria adicional. El registro implica identificar el mapa que tiene la web Ebird. La opción requiere informar que viste o escuchaste el 5 de mayo. https://www.youtube.com/watch?v=1i3m1RRCzJA&t=21s
“Es meta de los pajareros este 5 de mayo superar el resultado del año pasado. El Perú, con títulos en 2015 y 2016, perdió la supremacía el 2017 ante Colombia, que en un impresionante esfuerzo, logró registrar un poco más de 100 aves más que Perú. Colombia ya se viene preparando, pero haremos el intento y saldremos a ver aves en todos los rincones del Perú. En el 2018 buscamos el tricampeonato frente a otros países como Brasil y Colombia” exclamó Osorio. https://www.youtube.com/watch?v=EXuYyGhmkZ4
En la presentación estuvo el nuevo Presidente de la Autoridad de Protección de los Humedales de Villa-PROHVILLA, Dr. Jesús Ochoa Zavaleta, ofreció apoyar , facilitar y realizar conferencias en el auditorio el 5 de mayo. https://elcholo.com.pe/2018/03/30/designan-defensor-ambientalista-como-funcionario-de-proteccion-de-los-pantanos-de-villa-lima/
El Área Natural Protegida – Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa tiene registrado 202 especies silvestres, de acuerdo a la lista de aves del Perú(Pienge, 2014) y otras 3 especies no incluidas.
La observación de aves es una afición sana, que provee de imágenes exclusivas en tanto que nadie jamas volverá a ver juntos algunas especies, ello porque las aves son viajeras. Las observaciones son “coleccionables”. Es una afición “full time” y los pájaros revelan el buen indicador del estado del hábitat.
Mayores informes.
“https://www.promperu.gob.pe/Repos/pdf_novedades/2442018172133_106.pdf.
https://www.facebook.com/dennis.osorio.92