Autoridades de Sánchez Cerro no participaran en Primer Congreso de los Pueblos de la Nación Puquina.
- Evento se desarrollará los días 4 – 5 y 6 de Mayo en Chiguata
- Emitirán pronunciamiento de rechazo al uso de denominación tras evento académico.
- Sostienen que la “Cultura no puede ser Mercancía”
Las Autoridades de la ciudad de Omate a petición del Alcalde de Puquina Alexander Quispe Vilca se reunieron en el Centro Cívico de Omate donde se abordó un único tema “las controversias sobre el uso de denominación del vocablo PUQUINA por parte de la Municipalidad Distrital de Chiguata” distrito perteneciente a la Región Arequipa.
Tras la exposición de notas de prensa por parte de ambas municipalidades involucradas por parte del Alcalde de Puquina Alexander Quispe Vilca se invitó a la integrante del equipo técnico Srta. Estefany Yagua Rodríguez quien no solo visualizo escenas de la “Ceremonia de adoración a la luna “realizado el pasado 31 de Marzo en Chiguata, sino los antecedentes y acciones posteriores a desarrollarse.
Se realizó absolución de preguntas y participación de los concurrentes en la que se rechazó la pretensión del Alcalde de Chiguata Gregorio Corrales de seguir utilizando la denominación de “Puquina” para sus propósitos dado que no se está respetando la historia y tradición de esta cultura; por ejemplo el realizar la ceremonia en “Luna llena” ya que los “Puquinas realizaban esta adoración en Cuarto Creciente”, también el uso de atuendos no se ajusta a la tradición.
Se cuestionó la participación del sr. Javier Lajo con raíces en el distrito de La Capilla quien es especialista en la conformación de “Confederaciones” y a la vez propietario de la Asociación Cultural Sumac Kausa, el cual tendría aspiraciones netamente políticas e incluso su vínculo con dirigentes de Bolivia; también cuestionaron la participación del excandidato a la MPGSC Félix Camino Nina.
Otro de los motivos por los que se rechaza este evento es la no coordinación con las Autoridades y dirigentes del distrito de Puquina, y que todos los organizadores incluido el propio Alcalde de Chiguata están vinculados o tienen negocios de turismo y lo que pretenden es posteriormente una vez que culminen sus funciones beneficiarse económicamente a través de circuitos turísticos.
Finalmente se suscribió un Acta por parte de todos los asistentes donde se arribó a las siguientes conclusiones.
- Ninguna Autoridad de la provincia Gral. Sánchez Cerro participara de este evento en Chiguata
- Otorgar Credencial de representatividad a la Srta. Estefany Yagua Rodríguez
- Inicio de trámites para la Declaratoria de interés nacional la “Cultura Puquina” en la provincia Gral. Sánchez Cerro-Región Moquegua.
- Organizar un congreso sobre la cultura Puquina que podría ser el día 20 de Junio, se evaluara el plan de trabajo el día 8 de Mayo.
Habiendose incluido mi nombre en los pronunciamientos de la Municipalidad de Puquina y la Provincia General SANCHEZ CERRO, realizo las siguientes precisiones:
1. Asumo que tales pronunciamientos, han sido realizados por el desconocimiento de lo que significa el termino “PUQUINA” en vista que representa al LENGUAJE, que utilizaron nuestros ancestros en todo el Sur del Peru, como son MOQUEGUA, AREQUIPA, PUNO Y TACNA.
2. Los terminos empleados en dichos comunicados, no se ajustan a la realidad y cuestionan mi participacion, al respecto debo señalar que mi presencia en dicho evento, es mi calidad de Presidente de la ASOCIACION CULTURAL AMBIENTAL PUQUINA, con personeria juridica e inscrita legalmente en los Registros Publicos.
3. Los fines y objetivos centrales de la Asociacion que represento, tienen por finalidad, investigar, difundir, fomentar y proteger el patrimonio arqueologico de la Cultura Puquina en todo el sur del Peru, razon por la cual ha realizado estudios de investigacion en los Distritos de la Provincia General Sanchez Cerro y de Arequipa, estudios que se han plasmado en la OBRA “LA CULTURA PUQUINA EN LA ZONA MACRO SUR DEL PERU”.
4. Cumpliendo con esos objetivos la Asociacion que represento a realizado a la fecha las acciones siguientes :
– La realizacion de seis eventos para difundir dichos estudios con el apoyo de la Universidad Catolica Santa Maria y de la Municipalidad Provincial de Arequipa a quien agradezco profundamente, eventos a los que invite a todas las autoridades municipales de la Provincia General Sanchez Cerro y de Arequipa, siendo nula su asistencia.
– Gestione y consegui el primer convenio del Ministerio de Cultura, con la Municipalidad de Puquina, el mismo que quedo trunco por incumplimiento del Ex Alcalde Miguel CAMARGO.
– Gestione la renovacion de dicho convenio para la administracion actual, con el resultado que el Ministerio de Cultura diera por finalizado los tramites realizados señalando ” SE DA POR FINALIZADO LOS TRAMITES REALIZADOS POR FALTA DE INTERES DE LA AUTORIDAD LOCAL”
– Gestione y consegui que el Ministerio de Cultura enviara un equipo tecnico para realizar el saneamiento fisico legal de los principales sitios arqueologicos, para lo cual se solicito al Señor Alcalde el apoyo de movilidad, sin respuesta a la fecha, fustrando dichas acciones.
– El asesoramiento en temas culturales no es el mas idoneo y responsable en vista que lo que se muestra en la Plaza de Armas de Puquina no representa la magestuosidad de nuestra Cultura de acuerdo a los estudios realizados a la fecha.
– La Asociacion que represento con motivo del Centenario de nuestro Distrito, presento la obra “LA CULTURA PUQUINA EN LA ZONA MACRO SUR DEL PERU” la misma que fue presentada al concurso convocado por la Municipalidad, concurso que declararon desierto, este estudio es el que sera presentado en el CONGRESO organizado y auspiciado por la Municipalidad de Chiguata.
5. Por las consideraciones indicadas anteriormente, rechazo las insinuaciones vertidas hacia mi persona, reitero que mi unico fin es difundir los estudios realizados, que las autoridades de Mi provincia en particular de mi Distrito nunca apoyaron, razon por las que considero es mas una justificacion tardia de la responsabilidad que les toca cumplir y no lo hicieron.
Finalmente a mis hermanos Sanchez Cerrinos les digo tengo 66 años, no quiero irme mas lejos sin dejar mi grano de arena en difundir lo mas sagrado de nuestra existencia, saber nuestros origenes, conservar lo que es nuestro y resguardar el rico patrimonio arqueologico que tenemos en nuestra provincia, jamas estare expuesto a los mesquinos comentarios de supuestos intereses que no van con el conocimiento de nuestra CULTURA PUQUINA.