Transforman pieles de pescados amazónicos en calzados y carteras
El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas (CITECCAL) de Lima, y el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica CITE Pesquero Amazónico Pucallpa, vienen generando un modelo de negocio que aprovecha las pieles del paiche y la doncella, en la fabricación de artículos de calzado, prendas de vestir y otros, con piel curtida, conservando sus colores y naturalidad, fomentando la competitividad de la cadena productiva de ambas especies.
Una vez obtenidas las pieles curtidas se confeccionan artículos de cuero y calzado que se exhiben en certámenes especializados y salas de exhibición (showrooms) auspiciados por los dos CITE.
Para el escalamiento de este modelo de negocio, se desarrolla un plan de negocio y se contempla la capacitación a los potenciales emprendedores y empresarios interesados en la curtición limpia de las pieles de pescado, la fabricación de calzado y artículos de marroquinería.
El proyecto fue presentado al concurso Reto Bio 2017, que organizó el Ministerio de la Producción (Produce) por el CITECCAL conjuntamente con el CITE Pesquero Amazónico Pucallpa
El concurso Reto Bio de Innóvate Perú cofinancia el desarrollo de proyectos y negocios que pongan en valor los recursos naturales a través del desarrollo tecnológico y comercial basado en la biodiversidad.