Expendedores de pescados de La Unión recibieron orientación para mejorar sus prácticas en favor de los consumidores

Los comerciantes que expenden productos hidrobiológicos: pescados, mariscos, conservas, y otros, en el Mercadillo San José, sección pescado, recibieron orientaciones  para mejorar  sus prácticas en favor de elevar los indicadores de calidad en la cadena productiva; charlas que fueron realizadas por personal del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES),  PRODUCE y la Municipalidad Distrital de La Unión.

La Ing. Yenni Castillo Jaramillo y  el Ing. Miguel Ángel Sánchez Vilela de PRODUCE,  recomendaron verificar que, “cuando vaya a un mercado a comprar pescado, recuerde estas indicaciones: el pescado debe tener los ojos salientes y de color claro, así como la pupila negra y brillante. La piel debe ser firme, presentar un color vivo y las escamas no se deben desprender fácilmente,  además, las agallas del pescado deben presentar un color rojo o rosa intenso”

También se recordó a los vendedores presentes en el taller, que deben contar con un protector de cabello, tapaboca, guantes limpios y en buen estado, mandil impermeable y guardapolvo color claro en buen estado y limpio,  así como calzado de jebe.

Para el caso de las conservas, los compradores deben verificar que tengan el registro sanitario otorgado por SANIPES, ubicar la fecha de producción, fecha de vencimiento y la identificación indeleble del lote.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *