Productores de papa blanca de Ayacucho y Apurímac son capacitados en asociatividad
Productores de papa blanca de los departamentos de Ayacucho y Apurímac participaron en los talleres denominados “Desarrollo de Capacidades en Asociatividad“, los días 21, 22 y 23 de marzo en las ciudades de Ayacucho, Huanta y Andahuaylas; un proceso de capacitación integral que aborda temas de asociatividad e información de mercado para la toma de decisiones.
Los talleres fueron realizados por el Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS), por encargo del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), con el objetivo de promover la asociatividad y mejorar la capacidad de gestión de los productores de papa blanca.
El primer módulo trató sobre las estrategias de organización en pequeños productores y la organización de la oferta de sus productos al mercado.
En Apurímac se trabajó con los voceros de las comunidades de Kishuará, San Jerónimo, José María Arguedas, Santa María de Chicmo y Talavera, para formar un grupo impulsor encargado de sensibilizar a la comunidad y convocar a una asamblea general para constituir una organización que represente a todos los productores de papa para mejorar los procesos de compra y comercialización de productos.
Los pofesionales de AGROIDEAS visitaron la Asociación de Productores Agropecuarios Sacclaya en Andahuaylas, organización beneficiaria del programa, para supervisar la producción de parcelas de papa.