Embanderan la ciudad de Moquegua por Martín Vizcarra
Gran algarabía se vive en Moquegua y en toda la zona sur, porque uno de sus hijos asumirá la presidencia de la República. El respaldo de la población sureña es total, pues esperan ahora, ser incluidos en las obras de envergadura, en la promoción de inversiones y en la creación de fuentes de trabajo.
Moquegua al igual que Tacna, ubicadas en la zona sur de Perú, son departamentos marginados permanentemente por los diferentes mandatarios de turno. Ahora que Martín Vizcarra asumirá la Presidencia de nuestro país los moqueguanos, no han tenido mejor idea que respaldar a su ex presidente regional, embanderando sus viviendas, instituciones y empresas. Esta medida se concretará mañana 23 de marzo, desde las primeras horas, en respaldo al nuevo dignatario.
A continuación una reseña sobre los Jefes de Estado, cuyo origen moqueguano o emparentados políticamente con una moqueguana, nos han gobernado.
– Domingo Nieto y Marquesado (Jefe de Estado Provisorio del Perú entre 1843 y 1844). Nació en Ilo, Moquegua. Fue hijo de Domingo Nieto y Hurtado de Mendoza y de María del Carmen Márquez.
– Ramón Castilla y Marquesado (Presidente del Perú entre 1845–1851 y 1854–1862) casado con Francisca Diez-Canseco y Corbacho hija de Manuel Joseph Diez-Canseco y Nieto, nieta de Josefa Manuela Nieto y Hurtado de Mendoza (moqueguana) hija de Francisco Nieto y Peñaloza y de Elvira Elena Hurtado-Zapata y Aspe, Condesa de Cumbres Altas y descendiente de los Vélez de Córdova.
– Pedro Diez Canseco Corbacho (Presidente del Perú entre 1863–1865). Nieto por línea paterna de Antonio Sánchez Corbacho. Su esposa, Francisca Javiera Vargas, fue descendiente por línea materna de las familias moqueguanas Vargas y Fernández Maldonado.
– Francisco García Calderón Martínez (Presidente del Perú en 1881). Por línea paterna desciende de las familias Bedoya-Mogrovejo y Villalobos y por línea materna estuvo emparentado con la familia moqueguana Landa Vizcarra.
– Guillermo E. Billinghurst de Angulo (Presidente del Perú entre 1912–1914). Su madre fue la dama moqueguana Belisaria de Angulo y Tudela.
– Oscar R. Benavides Larrea (Presidente del Perú entre 1933–1945). Descendiente por línea materna de la familia Fernández Cornejo y de José Fermín Diez-Canseco Nieto, quien fue tío de la esposa de Ramón Castilla y Marquesado.
– José Bustamante y Rivero (Presidente del Perú entre 1945–1948). Por línea paterna desciende las familias Diez-Canseco y Fernández Maldonado.
– Fernando Belaunde Terry (Presidente del Perú entre 1963–1968 y 1980-1985). Su abuela paterna fue Mercedes Diez-Canseco y Vargas, hija de Manuel Joseph Diez-Canseco y Corbacho, hermano de Francisca quien fue esposa de Ramón Castilla y Marquesado.
– Marín Alberto Vizcarra Cornejo (actual Presidente del Perú, 2018). Nació en Jesús María, Lima, pero de corazón y ascendencia moqueguana. Hijo de César Vizcarra Vargas (alcalde de Moquegua y miembro de la Asamblea Constituyente de 1978) y de la prof. Doris Cornejo. Su esposa Maribel Carmen Díaz Cabello es hija de los docentes Rafael Díaz Dueñas y Carmen Cabello Oviedo.
Agradecimientos: Vanesa Mercado-José Ibárcena
Foto referencial
COMO UNA CIUDADANA MADRE DE DOS HIJOS RUEGO A DIOS Y LA VIRGEN, GUIE E ILUMINEN AL NUEVO PRESIDENTE, POR EL BIEN DE LA POBLACION PERUANA NUESTROS HIJOS NIETOS MERECEN VIVIR EN UN PAIS LIBRE DE CORRUPCION, CAMINAR SEGUROS SIN PREOCUPACIONES, DEBE TOMAR EL EJEMPLO DE GRECIA QUE LOS POLITICOS TRABAJAN EN BENEFICIO DE SU PAIS, NO TIENEN, BENEFICIOS SOLO SU SUELDO, AQUI EN PERU LOS FUNCIONARIOS , LOS POLITICOS TIENEN ASIGNADOS CARROS GASTOS DE REPRESENTACION , TODOS ESOS BENEFICIOS DEBE SER PARA UTILIZARLOS EN EL PRESUPUESTO DE POSTAS MEDICAS Y COLEGIOS , FELICITO A LA PRENSA QUE HA LUCHADO PARA EL CAMBIO VIVA EL PERU