Decretan emergencia sanitaria por 90 días en 12 distritos de Pasco
El pasado viernes fue publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo 005-2018-SA que declara la emergencia sanitaria en doce distritos del departamento de Pasco. Esta declaratoria y la aprobación del Plan de Acción de la Emergencia Sanitaria, son producto de la lucha de los ciudadanos de Simón Bolívar, quienes vienen exigiendo el tratamiento adecuado pues muchos niños y niñas sufren enfermedades por la contaminación con metales tóxicos, producto de décadas de actividad minera irresponsable.
El Decreto cita diversos informes oficiales que dan cuenta de la gravedad de la situación. El Informe N° 1595-2017 de la Dirección General de Salud Ambiental, sobre el monitoreo de la calidad de agua para consumo humano en 22 localidades de los distritos de Yanacancha, Simón Bolívar y Chaupimarca, muestra presencia de arsénico, aluminio, hierro, manganeso y plomo por encima de los Límites Máximos Permisibles.
El informe también indica que para el caso de los suelos “los parámetros de Plomo y Arsénico son excedidos en la totalidad de los puntos monitoreados de los distritos de Simón Bolívar, Yanacancha y Chaupimarca”. En tanto el mercurio registra valores que exceden los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo de uso residencial y parques.
El decreto refiere que existe “alto riesgo de presentación de daños a la salud” por la presencia de estos metales tóxicos. La emergencia se da a raíz de que los recursos disponibles en la Dirección Regional de Salud de Pasco resultan insuficientes para una adecuada respuesta. Es así que la emergencia sanitaria tendrá una vigencia de 90 días calendario, tiempo en el cual deberá implementarse el Plan de Acción de la Emergencia Sanitaria.
Como se recuerda, los ciudadanos y ciudadanas de Simón Bolívar realizaron una marcha de sacrificio y se encadenaron en el frontis del Ministerio de Salud en junio pasado, tras lo cual lograron un conjunto de compromisos de atención de salud. Ante el incumplimiento, volvieron a la ciudad de Lima hace algunas semanas y realizaron una improvisada toma del local del Ministerio, logrando la firma de un nuevo compromiso por parte del actual ministro Abel Salinas.