Presentan actividades del XII Festival de la Vendimia y XX Concurso de Piscos y Vinos.

  • se realiza en Omate este próximo 22 de Marzo
  • En Vendimia elegirán a la Reyna de la Vendimia

 La Fiesta de la Vendimia  en la provincia General Sánchez Cerro  de la Región Moquegua se celebra  en el mes de Marzo en los distritos de Omate y Quinistaquillas, Antiguamente, este proceso era realizado por hombres, mujeres y niños, quienes al pisar la uva rompían y separaban los hollejos, sacando el jugo que se denomina “mosto”. Todo este rito se realiza  bailando y cantando y termina cuando el jugo de la uva es trasformado en vino o en pisco.

La  Vendimia es de  manera manual o artesanal, tarea difícil   para   los  agricultores,  puesto  que  deben  estar  de  sol  a  sol, levantándose  y  agachándose   para  recoger las  uvas, llenándolas  en canastos y cajones para el landeado y posterior pisado.

Dentro de las principales actividades a desarrollarse el presente año destacan:

Día 19 Marzo.-Recojo de Muestras de Piscos y Vinos en Quinistaquillas

Día 20 de Marzo.-Recojo de muestras de Piscos y Vinos en Omate

Día 21 Marzo.-Armado de estrado para realización de la vendimia

Día 22 Marzo.

10.30 a.m. Instalación de Productores de Piscos y Vinos

10.45 a.m. Palabras Bienvenida a cargo del Gerente de la SRDDSC   Ing. Ricardo  A.  Fonttis  Quispe

10.55. a.m. Presentación de los Sres. Catadores.

11.00  a.m.  XX Concurso de Piscos y Vinos

15.00 p.m. Resultados de Concurso de Piscos y Vinos

15.45 p.m. Inauguración del XX Festival de la Vendimia y presentación del jurado calificador

16.00 p.m. Presentación de candidatas

16.15 p.m. Inicio del Concurso de Pisa y escobajeo de Uva.

18.00 p.m. Coronación de Srta. “Vendimia 2018” a cargo del Gerente SRDDSC.

19.00 p.m. Inicio de Baile Popular – Ameniza la “Orquesta  Internacional Grupo 15”

Este evento tradicional que forma parte de las actividades oficiales de homenaje a la Provincia Sánchez Cerro está bajo la organización del Gobierno Regional Moquegua a través de la Sub Región de Desarrollo de Sánchez Cerro y cuenta con el apoyo y Auspicio de la Municipalidad de Sánchez Cerro, la Agencia Agraria del MINAG, la Oficina Zonal de PRODUCE y la ONG CEDER.

 

Godofredo Valdivia Ayala

Buscando cada día ser mejor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *